elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Los más grandes viajeros valencianos se reúnen en Valencia el 27 de junio para la presentación del libro “Siempre nos quedará Cabinda”

Los más grandes viajeros valencianos se reúnen en Valencia el 27 de junio para la presentación del libro “Siempre nos quedará Cabinda”
  • Un libro con 26 miradas al mundo que ha conseguido unir a los más grandes viajeros y escritores de viajes, entre los que se encuentran 5 valencianos.

Cabinda, una remota región que pocos viajeros conocen, da título, como metáfora del lugar anhelado y pendiente, a este libro que ha conseguido reunir y unir a los más grandes viajeros y escritores de viajes, entre los que se encuentran 5 valencianos: Pablo Arenas, Rubén Arnal, (el primer valenciano en viajar a todos los países del mundo), Agustín Chaler, (considerado el Marco Polo Valenciano), Clara Estrems (Comunicadora de viajes y autora del blog de viajes Las sandalias de Ulises), y Carlos Martínez (Carlos el viajero).

Este libro es la obra que materializa los encuentros viajeros que desde hace tres años se realizan en el Forn del Senyor de Altafulla liderados por el notario y viajero Martin Garrido. En ese horno medieval hoy sede de la Asociación de Viajeros y Escritores, se cuece en cada encuentro el viaje, mediante charlas, mesas redondas y reflexiones profundas que abarcan todos los prismas, acepciones y significados del viaje.

Estos encuentros viajeros únicos en España por su contenido, perspectiva y calidad de los ponentes y oyentes, consiguen reunir como si de un cónclave se tratara a los más grandes viajeros y escritores de viajes del país, entre los que se encuentran algunos de los pocos españoles que han viajado a todos los países del mundo como Román Hereter, Carlos Useros y el valenciano Rubén Arnal, reconocidos escritores de viajes como Xavier Moret, Ana Maria Briongos, Emma Lira o Antonio Picazo, además de Javier Cacho, el mayor científico antártico español y el único español que ha dado nombre a una isla en la Antártida, entre otros ilustres grandes viajeros.

Estos encuentros de grandes viajeros van ahora más allá, acercando al gran público gracias a este libro, lugares y experiencias viajeras tan únicas que pocos salvo ellos, pueden relatar. “Siempre nos quedará Cabinda - 26 miradas al mundo”, es mucho más que la unión de 26 relatos, son 26 formas de ver el mundo, de vivir y ver la vida a través de los viajes.

Hospedado por otros dos grandes viajeros: Ángel Sáez Carretero director de la librería Patagonia, conocido por ser el templo de los viajes y Fernando Sánchez-Heredero, director en Valencia de Viajes Azul Marino, la Presentación del libro “Siempre nos quedará Cabinda - 26 miradas al mundo” de Silva Editorial, tendrá lugar el jueves 27 de junio a las 20 horas en la Librería Patagonia (c/Hospital 1).

De los 26 autores de esta joya literaria de colección, 6 de ellos estarán presentes en la Presentación en Valencia de este libro coral de viajes. Sin duda será una ocasión única e irrepetible para los amantes de los viajes.

AUTORES: *Estarán en la presentación el jueves 27 de junio.

Antonio Aguilar - *José Luis Angulo - *Pablo Arenas - Rubén Arnal - Ana María Briongos - Javier Cacho - Alberto Campa - Jordi Canal-Soler *Agustín Chaler - Lola Escudero - *Clara Estrems - Blas Fernández Tomé - Carlos Ferrer - Martín Garrido - Miguel Gutiérrez-Garitano - Felipe Gutiérrez - Román Hereter - Miguel Ángel Julián - Emma Lira - Juan López Torres - *Carlos Martínez - *Xavier Moret - Antonio Picazo - Carlos Useros - Xavier F. Vidal - Sara Vielba.

MÁS FOTOS
Los más grandes viajeros valencianos se reúnen en Valencia el 27 de junio para la presentación del libro “Siempre nos quedará Cabinda” - (foto 2)
Los más grandes viajeros valencianos se reúnen en Valencia el 27 de junio para la presentación del libro “Siempre nos quedará Cabinda” - (foto 3)
Subir