La Generalitat anuncia la simplificación de la tramitación de las autorizaciones ambientales en la cerámica
La consellera de Hacienda y el conseller de Medio Ambiente han inaugurado el certamen Cevisama 2025, que se celebra en Feria Valencia del 24 al 28 de febrero
La Generalitat ha expuesto su firme apoyo al sector cerámico y ha anunciado la simplificación de la tramitación de las autorizaciones ambientales durante la inauguración de la 41 edición del certamen Cevisama por parte de la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, y del conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio, Vicente Martínez Mus.
Este sector, que representa el 22,2 % del PIB industrial de la Comunitat Valenciana y más del 32,2 % del PIB total de la provincia de Castellón, destaca no solo por su relevancia económica, sino también por su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. Con 147 industrias cerámicas y 17 instalaciones dedicadas a fritas, esmaltes y colores cerámicos, el sector lidera la industria entre las entidades con mayor presencia entre los sujetos a la Autorización Ambiental Integrada (AAI) de la Generalitat.
El titular de Medio Ambiente ha indicado que, actualmente, se están gestionando “alrededor de un centenar de modificaciones en estas autorizaciones, además de seis nuevas solicitudes, lo que pone de manifiesto la importancia de este sector”.
En este sentido, Martínez Mus ha señalado que la Conselleria está trabajando en el marco del Plan Simplifica de la Generalitat “para optimizar los procesos de tramitación de autorizaciones ambientales integradas y sus modificaciones”. Para lograrlo, ha explicado que se están implantando “nuevas herramientas informáticas y aplicaciones específicas que permitirán agilizarlos, reduciendo la carga documental y facilitando la colaboración entre los diferentes agentes implicados”.
Además, según ha señalado el conseller de Medio Ambiente, la nueva normativa que se está desarrollando para la simplificación administrativa tiene como objetivo “profesionalizar la verificación de las solicitudes, lo que evitará requerimientos innecesarios que puedan alargar y complicar estos procesos. De esta manera, se busca crear un entorno más favorable para la inversión y el desarrollo del sector”.
Particularmente para la industria cerámica, “se establecerá el primer protocolo específico de certificación documental, que facilitará aún más los trámites relacionados con las autorizaciones”, ha añadido Martínez Mus.
Por su parte, la consellera de Hacienda y Economía, Ruth Merino, ha resaltado que la Generalitat “va a seguir apoyando a las empresas cerámicas, a sus representantes sectoriales y a la feria de Cevisama para unir fuerzas para aumentar la capacidad exportadora y potenciar la competitividad del sector cerámico frente a la dura, y no siempre leal, competencia exterior”.
“Desde la Conselleria de Hacienda seguiremos trabajando por un nuevo modelo económico más fuerte, sostenible y resiliente, apoyando a las asociaciones sectoriales y yendo de su mano a reclamar una competencia leal, ya sea en Madrid, en Bruselas o donde sea necesario”, ha apuntado Ruth Merino, quien ha puesto en valor a las empresas azulejeras porque “son nuestros aliados, generan riqueza y empleo, y llevan a todo el mundo la marca Comunitat Valenciana”.
41 edición de Cevisama
Cevisama es el certamen líder en el sector cerámico, equipamiento para baño y piedra natural, que combina diseño, sostenibilidad, innovación, tecnología y tendencias en la construcción industrializada. Desde su fundación en 1983, la feria, organizada por Feria Valencia, se ha consolidado como un punto de encuentro esencial donde expositores de todo el mundo presentan sus desarrollos más recientes.
La edición de este año se celebrará del 24 al 28 de febrero de 2025 y abarca una amplia gama de temas que incluyen cerámica, azulejos, equipamientos para baños y cocinas, y soluciones para la arquitectura y la construcción sostenible.
Además de ser una plataforma para la presentación de productos y servicios, el certamen ofrece un programa de conferencias dirigido por expertos de la industria sobre temas como la eficiencia energética y la construcción.
En su edición del año pasado, Cevisama contó con la participación de más de 150 países, 500 marcas y la asistencia de 70.000 visitantes nacionales e internacionales.