La ETSE-UV reacondiciona y entrega más de 100 ordenadores a centros educativos afectados por la DANA
Seis centros educativos de la Comunidad Valenciana afectados por la DANA han recibido los dispositivos
La iniciativa ha contado con la colaboración de diversas universidades y empresas, reafirmando el compromiso de la institución con la educación y la reducción de la brecha digital
La Escola Tècnica Superior d’Enginyeria de la Universitat de València (ETSE-UV) ha puesto en marcha una iniciativa solidaria para apoyar a los centros educativos afectados por la DANA, reacondicionando y entregando más de 100 ordenadores listos para su uso. La idea surgió desde la dirección del centro, ya que el equipo humano de la ETSE-UV, compuesto por ingenieros informáticos, químicos y de electrónica, muchos de ellos también afectados por la DANA, decidió contribuir con su conocimiento y recursos a esta causa.
Los profesores de la escuela, Joaquín Pérez y Julio Martos, junto con un grupo de estudiantes y profesorado, recogieron el sentir de la comunidad universitaria, afectada por la catástrofe, y canalizaron esfuerzos para ayudar a los centros más perjudicados. Desde la ETSE-UV se organizó un proceso coordinado de recepción, reacondicionamiento y entrega de material informático, asegurando que los dispositivos estuvieran listos para su uso inmediato.
"Esta iniciativa nació de la necesidad y del compromiso de nuestra comunidad universitaria. Muchos de nosotros vivimos en primera persona los efectos de la DANA, y vimos en esta acción una oportunidad para ayudar desde nuestra experiencia y conocimientos", ha explicado Joaquín Pérez, profesor de la ETSE-UV.
Gracias a la colaboración entre profesorado y estudiantes, incluyendo la asociación de estudiantes IEEE-Student Branch (https://ieee.uv.es), y bajo la coordinación del Vicerrectorado de Cooperación, se han recogido más de cien ordenadores donados por diversas entidades como la Universitat de València, la UJI de Castellón, la Universitat Autónoma de Barcelona, la Universidad de Burgos y empresas privadas. Tras ser reacondicionados, estos dispositivos han sido entregados a los centros educativos necesitados para su uso en aulas de informática o por el profesorado.
Además de equipos completos, se han distribuido monitores, teclados, cableado y otros materiales con el objetivo de mejorar las condiciones tecnológicas de los centros afectados. La iniciativa ha contado con la colaboración de estudiantes de diferentes titulaciones, incluyendo algunos en época de exámenes, y hasta con la participación de estudiantes internacionales y de doctorado que se sumaron al proyecto durante su estancia en España.
"El compromiso de la ETSE-UV con la sociedad y con la educación es firme. Seguiremos trabajando en esta línea mientras tengamos recursos y apoyo. La tecnología debe ser una herramienta accesible para todos, especialmente en momentos de crisis", ha declarado Rafael Magdalena, director de la ETSE-UV.
Los centros educativos beneficiados en esta fase del programa han sido:
- CEIP Rosa Serrano (Paiporta)
- CEIP Paluzie (Catarroja)
- IES Massanassa (Massanassa)
- CEIP La Murta (Chiva)
- CEIP San Blas (Albal)
- IES Albal (Albal)
Esta acción reafirma el compromiso de la Universitat de València con la comunidad educativa y con la reducción de la brecha digital, garantizando el acceso a la tecnología en situaciones de emergencia. Desde la ETSE-UV se seguirá trabajando mientras haya equipos disponibles para reacondicionar y entregar a los centros que lo necesiten.