elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

VIDEO | La Diputación promociona los atributos turísticos de Castellón de cara a la temporada estival

VIDEO | La Diputación promociona los atributos turísticos de Castellón de cara a la temporada estival
  • La institución provincial inicia la campaña estival con el lanzamiento de un vídeo promocional que engloba los productos turísticos

MÁS FOTOS
VIDEO | La Diputación promociona los atributos turísticos de Castellón de cara a la temporada estival - (foto 2)

A unas horas para que dé comienzo de manera oficial el verano, la Diputación de Castellón da la bienvenida a la temporada estival con una gran apuesta por el cicloturismo, la gastronomía, los festivales y el turismo senior para hacer líder a la provincia.

La presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, se ha trasladado este jueves al municipio de Oropesa para dar inicio a la campaña estival y, como ha explicado, “cuando llega el verano, decimos Hola Castellón, que es donde todo comienza”.

Bajo ese hilo argumental, la institución provincial ha lanzado un vídeo promocional en el que se destacan los cinco productos turísticos que forman parte del plan de acción de política turística por parte de la institución provincial para 2024 y que son: el consolidado producto de sol y playa; la gastronomía bajo la marca Castelló Ruta de Sabor; el cicloturismo bajo la marca Castellón Cycling; la provincia de Castellón como Tierra de Festivales; y el turismo Senior. “El atractivo de nuestra tierra no para de crecer, cautivando más turistas cada año”, ha indicado la presidenta de la Diputación, quien ha subrayado además que “tenemos una provincia que es una joya de primer nivel y gracias a la destreza de nuestros profesionales de costa e interior creamos experiencias únicas, singulares y memorables”.

La institución provincial inicia así la campaña estival con el objetivo puesto en lograr cerrar el 2024 incrementando los datos de demanda turística respecto al pasado año y que alcanzaron los 1,8 millones de turistas. Asimismo, los datos del 2023 se cerraron con 8 millones de pernoctaciones en la provincia. La presidenta de la Diputación ha incidido en el importante motor económico que supone el turismo en la provincia de Castellón, “representando el 14% del PIB provincial y supone el 10% de la población empleada, con 25.000 puestos de trabajo”.

Así, para lograr un año “de récord”, desde el Patronato Provincial de Turismo se trabaja con unos objetivos prioritarios entre los que se enmarcan aumentar el número de turistas durante los 365 días del año y lograr la desestacionalización, así como reforzar la internacionalización y seguir impulsando la colaboración público-privada a la hora de definir actuaciones.

Para todo ello, la Diputación de Castellón, a través del Patronato Provincial de Turismo, tiene definidas una serie de actuaciones que cuentan con un presupuesto global de 9.765.000 euros.

Por un lado, 3 millones de euros se destinan a acciones de marketing entre las que se incluyen la participación en 34 ferias de turismo, cuatro actuaciones de street marketing, así como campañas de publicidad en mercado nacional y británico.

Por otro lado, el Patronato Provincial de Turismo gestiona 4 millones de euros procedentes de Fondos Europeos para impulsar el proyecto cicloturista en la provincia y disfrutar pedaleando del conjunto del territorio.

Asimismo, otro eje de actuaciones son las subvenciones. Al respecto, una de las actuaciones incluidas en la estrategia turística provincial para el presente año corresponde a la subvención dirigida a ayuntamientos de la provincia para posibilitar la contratación de personal en las oficinas municipales de información turística. Esta línea de subvención cuenta con un importe de 400.000 euros y 83 ayuntamientos han solicitado ser beneficiarios. Uno de ellos es Oropesa y es a su Oficina de Turismo a la que se ha trasladado esta mañana la presidenta de la Diputación de Castellón para comprobar la importante función que realizan estos espacios desde el primer momento en que el turista llega a su destino.

Siguiendo con las actuaciones a través de subvenciones, resaltar la creación de producto turístico y mejora de la atención al turista en destino a través de líneas de subvenciones a entidades públicas y privadas. Aquí se incluyen las subvenciones dirigidas a mancomunidades o consorcios y asociaciones de ayuntamientos de la provincia de Castellón, para la realización de actuaciones de fortalecimiento del producto turístico en sus territorios. Para este paquete de subvenciones se cuenta con una partida presupuestaria de 550.000 euros, y lo han solicitado nueve entidades.

Por importe de 90.000 euros, el Patronato Provincial posibilita la creación de eventos gastronómicos a través de subvenciones dirigidas a ayuntamientos de la provincia. Este tipo de subvención ha sido solicitada por 27 ayuntamientos.

Otra subvención dirigida a ayuntamientos se refiere en cuanto a la producción de material gráfico online y offline de promoción turística del destino. Cuenta con un importe de 80.000 euros y lo han solicitado 59 ayuntamientos.

Y para las Fiestas Declaradas de Interés Turístico de ámbito Internacional, Nacional, Autonómico y Provincial, y que tantos visitantes atraen hasta la provincia de Castellón, el Patronato Provincial de Turismo destina una ayuda total de 125.000 euros y la han solicitado 24 ayuntamientos.

Y otro de los ejes estratégicos para potenciar el turismo en la provincia, y sobre todo para reforzar la desestacionalización, destaca la subvención dirigida a residentes en la provincia de Castellón mayores de 55 años para participar en el Programa de Empleo y Turismo Social, 'Castellón Senior', una iniciativa que tiene el objetivo de favorecer el turismo interno, ya que los viajes subvencionados serán únicamente dentro de la provincia de Castellón. 'Castellón Senior' cuenta con un presupuesto de 1,2 millones de euros y pretende incentivar la actividad turística durante todo el año, así como la creación y mantenimiento del empleo en el sector turístico, especialmente en temporada baja. Para el presente ejercicio han solicitado dicha subvención alrededor de 14.000 personas y, en total se concederán 9.200 plazas, lo que se traduce en aproximadamente 40.000 pernoctaciones.

El paquete de subvenciones se completa con las dirigidas en concurrencia competitiva a entidades privadas sin ánimo de lucro para la organización de actuaciones de creación y difusión de oferta turística, as cuales cuentan con una cuantía total de 100.000 euros y la han solicitado 13 entidades. Y, por último, la subvención dirigida a entidades privadas, para la organización de ciclos de música en la provincia de Castellón. Estas tienen un presupuesto de 300.000 euros y la han solicitado 20 entidades.

Con todo, la Diputación de Castellón tiene todo dispuesto para que la bienvenida al verano cuente con todos los condicionantes para hacer de la provincia un destino turístico de primer nivel.

Subir