La Diputació presenta sus novedades editoriales en la 60ª Fira del Llibre de València
La corporación provincial participa en la Fira a través de la Institució Alfons el Magnànim y también con las publicaciones del MuVIM, el Museu de Prehistòria de València o el Museu Valencià d’Etnologia (l’ETNO)
La Diputació de València, a través del área de Cultura que dirige el diputado Paco Teruel, vuelve a apostar por el sector editorial y participa un año más en la Fira del Llibre de València, que vive su 60ª edición. Desde el pasado jueves y hasta el domingo 4 de mayo, el certamen literario del Cap i Casal reúne 91 expositores y 135 casetas locales y nacionales que dan a conocer sus últimas novedades literarias. Además, acudirán cerca de 500 escritores y se han programado más de 200 actividades para todo tipo de públicos.
Todas las novedades de la Diputación están disponibles en la caseta 97 de la feria. La corporación provincial participa a través de la Institució Alfons el Magnànim pero también con las publicaciones que se realizan desde otras áreas de la institución, como sus museos: el MuVIM, el Museu de Prehistòria de València o el Museu Valencià d’Etnologia (l’ETNO).
Algunas de las últimas novedades que se pueden encontrar en feria son Pilar Dolz. Elogi del gravat de Pilar Alfonso Escuder; Operació Apolo. El segrest de Luis Suñer a mans d'ETA-politicomilitar, de Sergi Moyano; Miguel Ángel López-Egea. Tradició i modernitat a la Ribera Baixa; Poesies, de Ausiàs March; El solatge del temps, de Tobies Grimaltos; o L'ofici que em furtaren. La transició amb ulls de periodista, de Vicent Ventura.
El diputado de Cultura, Paco Teruel, estuvo presente en la inauguración celebrada el pasado jueves junto con el director de la Institució Alfons el Magnànim, Enric Estrela; el concejal de Acción Cultural, Patrimonio y Recursos Culturales, José Luis Moreno; el Director General de Cultura de la Generalitat, Miquel Nadal; los diputados provinciales Sergio Herrero y Dolors Gimeno; el director de la Fira del Llibre, Manolo Gil; el presidente del Gremi de Llibrers de València, Juan Pedro Font de Mora; la presidenta de la Fundació Fira del Llibre, Maria Bravo; y la catedrática de la UV y académica de la AVL, Carme Manuel.
El responsable de Cultura de la Diputació ha resaltado la apuesta de la corporación provincial por el sector editorial, “uno de los pulmones de la identidad valenciana”, y ha anunciado que la Diputació continuará en la Fira del Llibre de València en próximas ediciones “porque es un acontecimiento vertebral de la cultura valenciana, con la concentración de miles de personas atraídas por una oferta de actos al acceso de muy pocos en España”, ha apuntado.