elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Ciudad de la Justicia de València efectúa un simulacro de incendio para evaluar el plan de emergencias y evacua la sede en 15 minutos

La Ciudad de la Justicia de València efectúa un simulacro de incendio para evaluar el plan de emergencias y evacua la sede en 15 minutos
  • En este ejercicio han participado 250 efectivos

MÁS FOTOS
La Ciudad de la Justicia de València efectúa un simulacro de incendio para evaluar el plan de emergencias y evacua la sede en 15 minutos - (foto 2)
La Ciudad de la Justicia de València efectúa un simulacro de incendio para evaluar el plan de emergencias y evacua la sede en 15 minutos - (foto 3)

La Conselleria de Justicia y Administración Pública ha realizado un simulacro de incendio en la Ciudad de la Justicia de València para evaluar la capacidad de evacuación del complejo. En él se ha desalojado más de 2.500 personas en un tiempo de 15 minutos.

En esta actuación se ha evacuado al colectivo compuesto por la plantilla que trabaja en la sede judicial -funcionarios de Justicia, personal del Instituto de Medicina Legal y Forense; jueces, fiscales y letrados de la Administración de Justicia y personal de la Generalitat-, más profesionales y usuarios de los juzgados y los trabajadores de empresas externas que se encontraban en el edificio en el momento de la simulación.

En este ejercicio simulado, tal y como marca el plan de autoprotección, han participado como miembros de los equipos de evacuación y emergencia 250 efectivos, incluyendo a 120 empleados de la Ciudad de la Justicia, además de los cuerpos de seguridad que prestan sus funciones en la sede y medios externos como policías, bomberos y miembros de Protección Civil.

Se ha evacuado a todos los ocupantes del edificio, tanto trabajadores como público en general, salvo aquellos casos que por razones de servicio comprometían la seguridad o el buen funcionamiento del sistema judicial.

Plan de Autoprotección

La normativa indica que, si un edificio es mayor de 10.000 m2 y cuenta con una ocupación mayor de 2.000 personas, precisa del desarrollo de un Plan de Autoprotección, que requiere una puesta en funcionamiento a través de simulacros al menos una vez al año. Y ese es el caso de la Ciudad de la Justicia de València, que cuenta con una superficie de 114.000 m2 y una ocupación de más de 2.000 personas.

El simulacro realizado este viernes corresponde al año 2024, puesto que tuvo que ser pospuesto a consecuencia de la dana. Y también como consecuencia de la riada se da la particularidad de que en este simulacro participan los 70 trabajadores de los 5 juzgados de la sede judicial de Catarroja, que desde el mes de noviembre, y de manera provisional, están reubicados en la Ciudad de la Justicia de València.

Ejercicio de evacuación realizado

El ejercicio ha durado alrededor de 30 minutos: la alarma simulada se ha dado a las 12:30 horas y se ha considerado concluida por los responsables del Puesto de Mando Avanzado (PMA) a las 13:00 horas.

El simulacro se ha iniciado con la fase de detección de un supuesto fuego que provoca el disparo de una pre-alarma que ha ubicado el riesgo en el núcleo A4 de la planta 1ª del edificio A y en el núcleo B3 de la planta 1ª del edificio B. Tras verificarse que no se trataba de una falsa alarma, el jefe de Intervención ha informado al jefe de Emergencia de que se debía activar el protocolo de emergencia general y se ha ordenado la evacuación del edificio.

Además, el jefe de Intervención ha comunicado telefónicamente al jefe de Emergencias que la magnitud del fuego requería de la intervención de medios externos de protección (Bomberos, Policía Local y Servicio de Asistencia Médica).

A partir de las 12.33 horas se ha llevado a cabo la evacuación tras la emisión del mensaje de desalojo a través del sistema interno de megafonía del complejo judicial (12.30 horas). Todo el personal que se encontraba en ese momento en la sede, ha desalojado el edificio a través de las salidas de emergencia más cercanas, que les fueron indicadas por los integrantes de los equipos de alarma y evacuación de su zona, para dirigirse a uno de los cuatro puntos de reunión predeterminados en el plan de autoprotección.

La evacuación de todo el edificio se ha ejecutado, conforme al plan previsto, en 15 minutos. Con posterioridad a ese momento, se ha finalizado la intervención de los bomberos (12.50 horas), la inspección de las instalaciones (12.55 horas) y la orden del jefe de Emergencias para que el personal regresara a sus puestos de trabajo (12.58 horas). El simulacro ha finalizado con la comunicación oficial del jefe de Emergencias al 1·1·2 informando de que el ejercicio ha terminado y que se podía volver a la normalidad (13.00 horas).

Para concluir con la finalidad del Plan de Autoprotección, en fechas próximas los responsables de seguridad del complejo se reunirán para evaluar los resultados del ejercicio.

Subir