elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La ciencia con perspectiva LGTBIQA+ se da cita en València

La ciencia con perspectiva LGTBIQA+ se da cita en València
  • La segunda Conferencia PRISMA tendrá lugar en la Universitat de València y online del 14 al 16 de noviembre

  • Cómo la inteligencia artificial puede mejorar la salud de las personas trans, el estigma del VIH o la serie ‘Veneno’, entre los temas que se abordarán

MÁS FOTOS
La ciencia con perspectiva LGTBIQA+ se da cita en València - (foto 2)

La Conferencia PRISMA 2021, el evento anual más destacado organizado por la Asociación para la Diversidad Afectivo-Sexual y de Género en Ciencia, Tecnología e Innovación, tendrá lugar entre los días 14 y 16 de noviembre en València y de manera online. En esta segunda edición cuenta con la colaboración de la Universitat de València y de la entidad Diversitats.

Bajo el lema “Resilient voices for difficult times” (“Voces resilientes para tiempos difíciles”), la conferencia incluye diversas ponencias, seminarios y mesas redondas sobre temáticas LGTBIQA+ en Ciencia, Tecnología e Innovación. Se trata de presentaciones divulgativas de todas las ramas del saber con el objetivo de generar un espacio de  conocimiento multidisciplinar y una experiencia compartida entre personas con orientaciones e identidades diversas que trabajan en el ámbito científico y tecnológico.

Bienvenida institucional y políticas de diversidad en la universidad

El lunes 15 de noviembre a las 9:30h en el Centre Cultural La Nau tendrá lugar la inauguración del evento con una bienvenida institucional a cargo de Mavi Mestre, rectora de la Universitat de València, y Albert Barberá, miembro de la junta directiva de PRISMA.

Seguirá una mesa redonda sobre políticas de diversidad en la universidad en la que participarán Jesús Generelo, consejero técnico de la Dirección General de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI del Ministerio de Igualdad; Marta Cruells, directora de Gabinete del ministro de Universidades; José de Lamo, director general de Igualdad en la Diversidad de la Generalitat Valenciana; Ruth M. Mestre, directora de Iniciativas de Diversidades de la Universitat de València y David Vallés, miembro de Espectre Visible de la Universitat de València.

Estas dos actividades se realizarán de manera presencial con retransmisión online. El resto del programa se desarrollará únicamente de manera virtual.

Diversidad de temas

¿Qué tiene que ver la inteligencia artificial con la salud de las personas trans? No solo tiene que ver, sino que puede ser un factor fundamental para mejorarla, según se explicará en una de las conferencias de este encuentro.

El programa incluye también una charla sobre ciencia, medios y estigma en los cuerpos con VIH, un análisis de la serie de televisión ‘Veneno’ desde una perspectiva de los estudios culturales y conclusiones sobre la importancia de la psicología aliada con la disidencia sexual o de género.

Otras ponencias abordarán el discurso de odio LGTBfóbico en la red social Twitter, por qué la encuesta nacional de salud en España sigue sin abordar la diversidad afectivo-sexual y de género, la violencia y discriminación LGTBIQA+ en los videojuegos online o cómo interaccionan la ciencia y la justicia social en el ámbito académico.

Además, la Conferencia PRISMA contará, el domingo 14, con un monólogo a cargo de la drag queen y divulgadora científica Sassy Science.

Inscripciones abiertas

La primera edición de la Conferencia PRISMA, la primera de este tipo celebrada en España y que tuvo lugar en noviembre de 2020 solo en modalidad online, reunió a un total de 250 participantes.

La Conferencia PRISMA 2021 tiene actualmente las inscripciones abiertas y la participación es gratuita.

Subir