El ciclo de conciertos El Patavera vuelve a poner banda sonora a la primavera en La Patacona
Con artistas como Sanguijuelas del Guadiana, Los Aslándticos, Lapili, Isma Romero y más
Del 10 de abril al 31 de mayo, La Casa de la Mar acoge la segunda edición del festival con un cartel ecléctico, vermuts musicales y conciertos junto al mar
Tras el rotundo éxito de su primera edición, El Patavera regresa este 2025 a La Casa de la Mar, en la playa de La Patacona, con un cartel variado y lleno de carácter, y una clara apuesta por la música en directo, la diversidad de estilos y el ambiente mediterráneo. El festival se consolida como una de las propuestas culturales más frescas y accesibles de la primavera valenciana.
La edición anterior ya dejó el listón alto con conciertos como los de Eddi Circa y Paul Alone, que encendieron al público.Este año, vuelve uno de los nombres que más entusiasmo despertaron entre el público en 2024: Aslándticos, referentes del mestizaje nacional, que repiten actuación en una nueva edición que promete emociones fuertes.
Del 10 de abril al 31 de mayo, El Patavera desplegará una programación ecléctica que abarca desde el flamenco fusión y la rumba mediterránea hasta el pop-rock, la electrónica o los ritmos latinos. Todo, en un enclave inmejorable como La Casa de la Mar, un espacio cultural y gastronómico con vistas al Mediterráneo, que se ha convertido en punto de encuentro para los amantes de la música en vivo y el buen ambiente.
Además, el festival mantiene su apuesta por conciertos a precios asequibles —con entradas desde solo 5 euros— y por formatos como "The Vermuteo", sesiones de mediodía que combinan música en directo con el combo estrella: vermut y gildas, en un espacio único y con el ambiente más animado de La Patacona.
Entre los nombres destacados de esta edición figuran propuestas tan variadas como Lapili, que mezcla afrohouse y reguetón con una puesta en escena arrolladora; o Isma Romero, uno de los compositores de pop-rock español más destacados de su generación, que con más de 300
conciertos a sus espaldas ha alcanzado el número 1 en ventas en Amazon y iTunes con su canción «Cicatriz».
El cartel también incluye al trío Sanguijuelas del Guadiana (concierto financiado por GPS) , con su flamenco-rock-electrónico; a los carismáticos Yambú, especialistas en levantar al público con su rumba mediterránea; o a Doña Manteca, formación vocal que a su vez lidera el ciclo musical Dona Sonora, reinterpreta clásicos latinos desde una sensibilidad contemporánea. La programación se completa con artistas como Alejandro Parreño, Pablo Grande Trío, MORANES, Fan Boys, Fran Calero o los Jarana’s, que presentan nuevo disco con su ya reconocible cóctel de funk, rumba y mestizaje, y más nombres por confirmar.
El Patavera no solo destaca por su cartel, sino por una fórmula que cada vez suma más adeptos: buena música, un ambiente inmejorable y ese privilegio de disfrutar desde bien pronto durante el día. Un plan pensado para todas las edades, sin pretensiones pero con mucho encanto, que apuesta por artistas con proyección y por la música como excusa para compartir, celebrar y disfrutar de la primavera en Valencia.