El Centro de Artesanía participa en más de medio centenar de actividades con motivo de Los Días Europeos de la Artesanía
Entre las actividades se incluyen talleres, exposiciones y visitas guiadas a museos artesanos y al archivo del Colegio Mayor de la Seda de València, el más importante de Europa en su materia
El Centro de Artesanía, organismo dependiente de la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo que dirige Marián Cano, ha preparado más de 56 actividades repartidas por toda la Comunitat Valenciana con motivo de la celebración de Los Días Europeos de la Artesanía.
En su visita a una de estas actividades, la directora general de Comercio, Artesanía y Consumo, Maribel Sáez, ha destacado que “la artesanía no solo es un patrimonio cultural, sino también una herramienta clave para la proyección y el desarrollo económico y social de nuestra tierra. A través de estos actos, buscamos fomentar el interés ciudadano por los oficios tradicionales, promover el diálogo entre los creadores y el público, y poner de relieve la importancia de preservar técnicas ancestrales.”
El programa, organizado por el Centro de Artesanía en colaboración con las asociaciones más representativas del sector, se desarrollará hasta el domingo, en diversas localidades de la Comunitat Valenciana e incluye talleres demostrativos y participativos, visitas a talleres de artesanos, conferencias, ferias, exposiciones, visitas guiadas a museos o al archivo del Colegio del Arte Mayor de la Seda de València, que es el más completo e importante de Europa en lo que se refiere a un oficio artesano.
Vidrio, cerámica y Fallas
El vidrio y la cerámica tienen también un papel muy destacado en esta edición de los Días Europeos, organizándose visitas y actividades en torno a estos sectores tanto en l'Olleria, especialmente dedicadas a la artesanía del vidrio, tan arraigada en esa población, como en Agost, València, Manises y Onda, en este caso, más centradas en la cerámica.
También cabe destacar la visita guiada al Museo del Artista Fallero en la que los participantes podrán conocer la evolución y los procesos de producción de este oficio artesano tan característico de la Comunitat Valenciana.
Los Días Europeos de la Artesanía tienen su origen en Les Journées Européenes des Metiers d’Art, que organiza en Francia L'Institut National des Métiers d’Art (INMA) desde 2002. España pronto se sumó al proyecto, en el que participan todas las comunidades autónomas, coordinadas a través de FUNDESARTE y Oficio y Arte, la organización de los artesanos de España.
Todos los detalles de las actividades programas en la Comunitat Valenciana pueden consultarse en la página web dias de la artesanía que ha diseñado Fundesarte.