El CDTM consolida su presencia en València como motor de conexión entre talento universitario, innovación y empresas
La alianza estratégica entre la Generalitat, el Ayuntamiento de València, la UPV y la UV afianza a la ciudad como nodo clave del ecosistema europeo de innovación
El Center for Digital Technology and Management (CDTM), referente europeo en formación, innovación y emprendimiento, celebra el impacto de sus primeras promociones en València casi dos años después de su llegada a la ciudad. Desde su establecimiento, el CDTM se ha posicionado como un actor clave en la conexión entre el talento universitario y empresas punteras, impulsando la innovación y el emprendimiento tecnológico.
La expansión del CDTM a València forma parte de una alianza estratégica entre la Generalitat, a través de la Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, el Ayuntamiento de València (por medio de Valencia Innovation Capital) y las dos universidades públicas de la ciudad: la Universitat Politècnica de València (UPV) y la Universitat de València (UV). Esta colaboración consolida a València como un nodo esencial dentro del ecosistema europeo de innovación.
La secretaria autonómica de Universidades, Esther Gómez, ha afirmado que desde la Generalitat "confiamos plenamente en el valor del CDTM Valencia: formación de talento local, conexión internacional y una firme apuesta por la innovación empresarial y el emprendimiento tecnológico. Por ello, hemos decidido aumentar su presupuesto para 2025 en un 68 %”.
Ubicado en el complejo La Harinera, el CDTM Valencia replica el modelo de éxito desarrollado en Múnich hace 25 años, integrando a los mejores estudiantes interdisciplinares de la UPV y la UV. Su programa insignia, el 'Honours Degree in Technology Management' (Diploma de Especialización Interuniversitario de la UPV y la UV) permite a los participantes trabajar en proyectos reales junto a empresas líderes como Rover Grupo, Lufthansa Technik o Vicky Foods, abordando retos actuales del ámbito tecnológico. Para las empresas, colaborar con el CDTM representa una oportunidad estratégica para acceder a nuevas ideas, conectar con el talento local y fortalecer su apuesta por la innovación.
“La colaboración público-privada del CDTM es un modelo probado de éxito, como demuestra su trayectoria en Múnich. Desde el Ayuntamiento creemos que esta iniciativa ayudará a València a retener talento tecnológico y a generar empleos de alto valor añadido”, ha subrayado la concejala de Turismo, Innovación y Captación de Inversiones en el Ayuntamiento de València, Paula Llobet.
Entre los proyectos desarrollados destaca la colaboración con Rover Grupo, centrada en el futuro digital del sector de infraestructuras. “La I+D+i ha sido siempre una apuesta firme en Rover Grupo. Nuestra alianza con el CDTM nos permite traducir esa innovación en propuestas concretas para los desafíos actuales del sector”, ha explicado Lisardo Font, director de Innovación de la compañía.
Además, el CDTM Valencia ha fortalecido vínculos con el ecosistema emprendedor local, colaborando con firmas tecnológicas como Nespra y S2 Grupo, y ampliando su presencia internacional gracias a su alianza con Startup Valencia. Esta conexión ha facilitado el aterrizaje de startups bávaras en eventos como el Valencia Digital Summit (VDS), afianzando así a València como un puente estratégico entre ecosistemas tecnológicos.
“Como pude observar durante mi etapa en Alemania, la formación innovadora es clave para que las empresas retengan talento. Iniciativas como el CDTM son fundamentales para construir ese vínculo”, ha comentado el cofundador del CDTM Valencia y alumno del programa en Múnich, Ferran Pla Cardona.
Desde 2023, más de 50 estudiantes han obtenido el título interuniversitario de la UV y la UPV, 'Honours Degree in Technology Management'. Muchos de ellos ya lideran proyectos emprendedores de alto impacto. Es el caso de Alejandro Atienza, reconocido con el Premio Joven Talento 2024 en la Nit Biotec por su innovador proyecto Ajax DNA. “Trabajar con grandes empresas me enseñó a entender sus retos desde dentro. El CDTM me dio las herramientas, la mentalidad y la confianza para emprender mi propio camino”, ha señalado.
Su startup ha sido seleccionada para el programa de aceleración de Lanzadera, al igual que la de Berkay Süleyman Dik, también exalumno del CDTM Valencia, quien recibió una mención especial en los Premios Valencia Innovation Capital.
Con un modelo que integra excelencia académica, visión internacional y experiencia práctica, el CDTM Valencia continúa consolidándose como uno de los principales impulsores de la innovación, el emprendimiento y el talento tecnológico, no solo en València, sino también en el panorama europeo. El centro permanece abierto a nuevas colaboraciones con empresas interesadas en formar parte de su red de innovación y contribuir al crecimiento de este ecosistema emergente.