La campaña ‘Tu Línea Roja 55’ llega a La Fe para concienciar sobre la salud cardiovascular en la Comunitat Valenciana
Uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio experimenta otro evento cardiovascular en los dos años siguientes
La iniciativa estará disponible hasta el 7 de febrero en el hall del hospital y se complementa con una plataforma interactiva diseñaba bajo el lema: "Después de un infarto de miocardio, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no"
La Unidad de Rehabilitación Cardiaca del Hospital Universitari i Politécnic atiende a unos 120 pacientes nuevos al año y su labor es clave en la prevención y reducción del riesgo de eventos cardiovasculares recurrentes
‘Tu Línea Roja 55’ llega al Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia para promover la prevención secundaria en pacientes que han sufrido un infarto de miocardio. Una iniciativa impulsada por Cardioalianza, el Hospital Universitari i Politècnic La Fe y Novartis, que tiene el objetivo de concienciar y empoderar a los pacientes para mantener los niveles de colesterol LDL por debajo de 55 mg/dL como estrategia principal para prevenir un nuevo evento cardiovascular.
Las enfermedades cardiovasculares representan la primera causa de muerte en España y la Comunidad Valenciana registró en el año 2023 13.140 fallecimientos por enfermedades cardiovasculares, solo por detrás de Andalucía (20.475) y Cataluña (16.923).
Entre ellas, la de causa aterosclerótica (EVA) fue la más frecuente en 2023, una enfermedad que se desarrolla lentamente y que se caracteriza por la formación de placas en las arterias, lo que puede causar estrechamiento y obstruir el flujo sanguíneo.
Según recoge el estudio REALITY uno de cada cuatro pacientes que ha sufrido un infarto de miocardio vuelve a experimentar otro evento cardiovascular en los dos años siguientes. Además, uno de cada diez pacientes fallece en este mismo periodo tras un infarto o ictus.
Para reducir el riesgo de infartos e ictus causados por la EVA, un factor crucial es mantener un colesterol LDL por debajo de los 55 mg/dL en los pacientes de muy alto riesgo, tal y como recomiendan las guías europeas. No obstante, más del 80% de los pacientes europeos con enfermedad cardiovascular establecida no cumple con este objetivo, un dato relevante teniendo en cuenta que es el principal factor modificable y causal de la enfermedad vascular aterosclerótica.
Una línea roja para concienciar sobre el límite del colesterol LDL en pacientes de alto riesgo
La campaña se materializa en una gran línea roja que empieza en la entrada general del hospital y finaliza en un stand informativo situado en el hall. Un espacio que ofrece a todos los usuarios la posibilidad de recibir información sobre salud cardiovascular, así como acceder a la plataforma interactiva ‘Tu Línea Roja 55’ que transmite el mensaje ‘Después de un infarto de miocardio, tu colesterol LDL tiene un límite. Tus ganas de disfrutar, no’. Un recurso que ofrece información sobre el colesterol LDL y los riesgos asociados de tener unos niveles superiores a 55 mg/dL en pacientes que ya han sufrido un infarto de miocardio, así como herramientas para interpretar las analíticas a través de una guía descargable.
Como ha detallado el Dr. Vicente Campos, Subdirector Médico del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia “la prevención es clave en la salud y como sanitarios es esencial que fomentemos el conocimiento entre los pacientes, que les podamos ayudar a comprender y mejorar su bienestar. Para ello, este tipo de campañas son muy necesarias y para nosotros poder potenciarlas desde nuestro hospital es fundamental”.
Por su parte, el Dr. Luis Martínez Dolz, jefe del servicio de Cardiología de La Fe, “sólo en nuestro servicio son hospitalizados en torno a 2.500 pacientes cada año, de los cuales un porcentaje relevante lo son por enfermedad coronaria. En este sentido, son fundamentales los programas de rehabilitación cardiaca de cara a mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes y prevenir complicaciones cardiovasculares, habiendo demostrado la reducción tanto de ingresos hospitalarios como de mortalidad. Del mismo modo, es esencial el mantenimiento y difusión en Atención Primaria de las medidas iniciadas en el ámbito hospitalario de cara a reforzar la intervención y mejorar los resultados en salud.”
Tomas Fajardo, presidente de Cardioalianza, ha destacado que, “mantener nuestro colesterol por debajo de 55mg/dl es el principal objetivo que deberíamos marcarnos todos los pacientes después de haber sufrido un infarto de miocardio. Sin embargo, los datos indican que cerca del 80% de los pacientes de con enfermedad cardiovascular establecida no cumple con los objetivos de colesterol recomendados en las guías clínicas. ¿Qué está fallando? Como pacientes, debemos tomar mayor consciencia de la gran importancia que tiene conocer nuestros niveles de LDL para saber si estamos en riesgo o no de sufrir otro evento, pero también instamos a la administración sanitaria a dotar de los recursos y las herramientas necesarias que garanticen un buen control del colesterol. Queremos seguir disfrutando de la vida con la certeza de que, si seguimos las pautas médicas prescritas, tendremos nuestro colesterol a raya”.
Como ha añadido Esther Espinosa, Head de Comunicaciones y Relaciones con los Pacientes de Novartis España, “en nuestra compañía, nuestro compromiso va más allá del desarrollo de medicamentos innovadores. Queremos ser agentes de cambio en la sociedad y fomentar la prevención como una herramienta clave para hacer frente a una de las principales causas de muerte en nuestra población: las enfermedades cardiovasculares. Colaboramos con todo el ecosistema de salud para fomentar la educación y concienciación con el objetivo de reducir significativamente los factores de riesgo y mejorar así la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes”.
La campaña ‘Tu Línea Roja 55’ comenzó su andadura en septiembre de 2024 -Mes del Corazón-, y tiene previsto recorrer otros hospitales de referencia a lo largo de la geografía española durante 2025.
Hospital Universitari i Politècnic La Fe, un referente en prevención secundaria en la Comunidad Valenciana
El Hospital Universitari i Politècnic La Fe inauguró su Unidad de Rehabilitación Cardiaca en el año 2007 y atiende cada año más de 120 pacientes nuevos. Una unidad que fue creada con el objetivo de ofrecer un servicio especializado en la recuperación de pacientes con enfermedades cardiovasculares, a través de un programa integral de rehabilitación que incluye ejercicios, educación en salud, control de factores de riesgo y apoyo psicológico.
Además, en el año 2022, obtuvo la acreditación SEC-EXCELENTE, que otorga la Sociedad Española de Cardiología a aquellos hospitales que cumplen los estándares de calidad asistencial internacionalmente establecidos en el manejo de los pacientes que reciben rehabilitación cardiaca.