En un mes arranca la 35ª MOSTRA PROAVA
Del 24 al 28 de abril se celebrará ese evento gastronómico en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de València
La 35ª MOSTRA PROAVA se celebrará en Valencia del 24 al 28 de abril de 2025 en el tramo lúdico (IX) del Jardín del Turia de Valencia. Este evento gastronómico destaca los vinos, cervezas, cavas, licores y productos artesanales de la Comunitat Valenciana, promoviendo la calidad, las denominaciones de origen y sellos de calidad. Su objetivo es aumentar la visibilidad de los productores locales y fomentar la cultura gastronómica y enológica de la Comunitat Valenciana.
Bajo el slogan “VUELTA AL ORIGEN” los productores de nuestra región reivindican con esta edición de aniversario, y en una situación compleja para la agricultura y el sector primario en general, la apuesta por el producto de km 0 y de calidad, leitmotiv que acompaña a PROAVA desde su origen en los años 90 a raíz de lo que fue la I Mostra de Vins, Caves i Licors de la Comunitat Valenciana celebrada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia en 1987.
La apuesta firme por el sector primario captando la atención del consumidor a través de experiencias únicas es la clave para PROAVA en el diseño y funcionamiento de este evento tan asentado en Valencia y que ha sido reconocido por la Generalitat Valenciana en 2007 como Mejor evento de promoción agroalimentaria de la Comunitat Valenciana, por FECOES (Federación de cofradías gastronómicas de España) a PROAVA como mejor entidad de promoción agroalimentaria de España, por 5 Barricas como mejor evento de divulgación de vinos a la Mostra con el distintivo “Cultura en Vena” y por L´Exquisit Mediterrani al Celler del S.XIII, centro de interpretación del Vino de la Comunitat Vallenciana, por sus actividad accesible.
La MOSTRA PROAVA invita tanto a profesionales del sector (hostelería, distribuidores, enólogos, bodegueros y productores del sector agroalimentario) como al público general, que podrá disfrutar de catas de vinos, cervezas, aceites y otros productos de calidad de la Comunitat Valenciana.
Entre las novedades a destacar este año la organización está trabajando ampliamente en la programación de conferencias I+D+I enogastronómico valenciano, presentaciones de especial importancia para el sector vinícola de la Comunitat Valenciana y Nacional en un escenario donde podremos disfrutar de showcookings que abrazan tradición y vanguardia, una zona gastro con una amplia oferta culinaria además de poder identificar a todos los productores que están certificados con el sello ecológico en la Comunitat Valenciana y pudiendo con ello comprender la importancia que tiene la Comunitat Valenciana a nivel nacional e internacional en este campo en tanto en superficie de cultivo y como cifra de negocio en exportación y todo lo que representa tanto para la calidad del producto como para la salud. Todo ello respaldado por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV).
Uno de los espacios más destacados es el «Túnel de los Sentidos», una exposición sensorial con más de 100 referencias de vinos, aceites de oliva, cerveza y vermut guiada por enólogos, técnicos del vino y profesionales de la sumillería.
El jueves por la mañana, será el día en el que hagamos llamamiento a todos los profesionales del sector ya que les daremos la posibilidad de acreditarse y acceder a la feria para poder crear y fortalecer contactos de Km 0. Al igual que en todas las anteriores ediciones el equipo técnico de Proava hará entregará de los premios PROAVA a los mejores vinos y aceites de la Comunidad Valenciana, reconociendo a bodegas, productores y a perfiles profesionales.
La Mostra se dividirá en dos áreas principales:
Zona Arbolada: Un espacio diseñado para los productores agroalimentarios. Aquí podrás interactuar con bodegueros, enólogos y expertos del sector en cada uno de los stands, además de degustar una amplia variedad de productos a tu elección. Contaremos con la presencia de casi 100 stands que representarán a una gran parte del sector vitivinícola y gastronómico de toda la Comunidad Valenciana.
Zona Tierra: Área enfocada en la gastronomía y en las actividades organizadas por PROAVA. Aquí habrá dos salas de catas donde los productores presentarán sus productos, además de mesas redondas y charlas. También contará con un escenario para showcookings durante el día, que por la noche tarde, a partir de las 19:00 h, se transformará en un espacio para conciertos. Este año estará presente de nuevo el «Wine Bar», un espacio exclusivo donde se podrán degustar los vinos ganadores del X Concurso Oficial de PROAVA de los Vinos de la Comunitat Valenciana. Se prevé una asistencia de más de 50.000 personas, con una media de 12.000 visitantes diarios, a diferencia de otras ediciones, el aforo controlado permitirá a todos los participantes el disfrute del evento gracias a esta renovada zona de tierra.
Este evento representa una oportunidad clave para productores, distribuidores y amantes de la gastronomía, consolidándose como el mayor evento gastronómico de la Comunidad Valenciana.
Los precios para la 35 edición de la Mostra Proava son:
- Jueves 24 de abril (11:00 a 16:00h): Entrada exclusivamente para profesionales acreditados.
- Jueves 24 de abril (18:00 a 22:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (11:00 a 16:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones.
- Viernes 25 de abril (18:00-22:00h): 15€ con 1 pulsera, 1 copa.
- Sábado 26, Domingo 27 y Lunes 28 de abril, de 11:00 a 22:00 h (entrada para todo el día): 20€ con 1 pulsera, 1 copa y 4 degustaciones para el público que accede antes de las 13:00 h. A partir de las 13:00 h el acceso no da derecho a degustaciones.
El PVP de la entrada se mantendrá en la venta online hasta las 24 horas previas a la inauguración de la feria, a partir del día 24 de abril tanto el precio de las entradas online como en taquilla, aumentará.