De Star Wars a la inmunoterapia: una científica española revoluciona la lucha contra el cáncer y triunfa en EE.UU
Pilar Baldominos recibe un reconocimiento internacional gracias a su tesis doctoral
La doctora Pilar Baldominos, egresada de la Universitat Politècnica de València (UPV), ha sido galardonada con el Harold M. Weintraub Graduate Student Award, uno de los premios más prestigiosos en el ámbito de las ciencias biológicas en Estados Unidos. Este galardón, concedido por el Fred Hutch Cancer Center, reconoce las mejores tesis doctorales en biomedicina a nivel internacional.
Junto a Baldominos, han sido premiados jóvenes investigadores de instituciones de élite como el MIT, la Universidad de Harvard o la Escuela de Medicina de la Universidad Johns Hopkins, destacando el impacto y la relevancia de su trabajo en el ámbito de la inmunoterapia contra el cáncer.
Inspiración galáctica para luchar contra el cáncer
Durante los seis años de investigación que llevó a cabo en el Dana Farber Cancer Institute, Pilar Baldominos diseñó una tecnología pionera llamada PADMEseq. En combinación con los ratones JEDI (Just eGFP Death Inducer) -desarrollados por su directora de tesis, la doctora Judith Agudo-, esta técnica abre nuevas posibilidades para mejorar el tratamiento del cáncer.
“En nuestro laboratorio, el cáncer era el lado oscuro y la ciencia, la fuerza”, comenta Baldominos, haciendo referencia a la icónica saga La Guerra de las Galaxias. Su innovadora tecnología permite identificar las células cancerosas que el sistema inmune no logra eliminar, con el objetivo de mejorar la eficacia de las terapias inmunológicas.
Un paso más hacia terapias más eficaces
El trabajo de Baldominos podría revolucionar el tratamiento del cáncer de mama triple negativo (TNBC), un tipo de tumor altamente agresivo. Su estudio ha demostrado que ciertas células cancerígenas, denominadas QCC (células cancerosas quiescentes), crean un ambiente inmunosupresor dentro del tumor, reduciendo la efectividad de la inmunoterapia.
“Comprender este proceso es clave para diseñar nuevas estrategias que permitan aumentar la infiltración de células inmunes en tumores sólidos y mejorar la respuesta a la terapia”, explica la científica.
Trayectoria de una investigadora brillante
Pilar Baldominos nació en Alcalá de Henares en 1993, pero ha desarrollado gran parte de su carrera en Valencia. Se graduó en la UPV en 2015 y realizó su trabajo de fin de grado en el Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Su interés por la biomedicina la llevó a completar un máster en Inmunología Avanzada en la Universitat de Barcelona (UB) y a desarrollar investigaciones en centros de prestigio como el Centro de Regulación Genómica (CRG) en Barcelona y el Institute of Science and Technology (IST) en Austria.
Tras su doctorado en el Dana Farber Cancer Institute, Baldominos continúa su labor investigadora en la Harvard Medical School, donde estudia las relaciones entre el sistema inmune y el cáncer durante el desarrollo tumoral.
Un reconocimiento al talento científico español
El premio Harold M. Weintraub Graduate Student Award es un reconocimiento al talento y la dedicación de Baldominos, quien sigue avanzando en la comprensión del cáncer y en el desarrollo de estrategias innovadoras para combatirlo. Su trabajo, inspirado en la ciencia ficción, demuestra que la imaginación y la perseverancia pueden abrir nuevas puertas en la lucha contra una de las enfermedades más desafiantes de nuestro tiempo.