Seis meses después de la DANA: la Generalitat lamenta ha pagado el 47% de las ayudas frente al 14% del Gobierno central
La ayuda para bienes de primera necesidad ha sido la que más se ha pedido
Seis meses después de la trágica DANA que arrasó la provincia de Valencia, la recuperación y las ayudas han ido llegando, pero de forma desigual.
Así, desde la Generalitat recuerdan que mientras que el 47% de las ayudas autonómicas ya se han pagado, el Gobierno central se habría estancado en un 14'3% seis meses después de la tragedia.
En total, las ayudas de la Generalitat Valenciana han previsto 1.010 millones de euros y se han pagado ya 479,8 millones de euros, casi la mitad, aunque ya se han resuelto el 86%.
Por otro lado, según las cifras de las que dispone la Generalitat, de los 13.800 millones anunciados por el Gobierno central, se habría abonado solo 1.900 millones pese a que desde el gobierno valenciano recuerdan que las capacidades del Estado son 13 veces mayores que las de la administración valenciana.
Además, desde el Consell recalcan que las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros no son ayudas directas ni indirectas del Gobierno central, ya que no proceden de líneas presupuestarias abiertas para afrontar las consecuencias de la riada, sino que son tramitadas, gestionadas y abonadas por el Consorcio, no por el Gobierno.
La ayuda a primera necesidad, la más pedida
Se trata de líneas específicas para municipios, autónomos con y sin empleados, alquiler de vivienda y bienes de primera necesidad, cubriendo un espectro amplio de necesidades.
De entre todas, destaca la ayuda para bienes de primera necesidad, que ha sido la más demandada y ha tenido un alto nivel de pago, ya que el gobierno autonómico explican que se ha priorizado.
"No es aceptable que seis meses después de la riada, por ejemplo, del Estado apenas hayan llegado 3868 ayudas de primera necesidad a los afectados por la dana, frente a las más de 24.000 de la Generalitat", expresan fuentes del gobierno valenciano.
Exigen la ayuda para la reconstrucción
Asimismo, la Generalitat Valenciana sigue sin recibir las ayudas a fondo perdido que ha solicitado al Gobierno para costear la reconstrucción en las comarcas afectadas, un dinero clave para la reparación y puesta en marcha de colegios, institutos, centros de salud o residenci.
Además, aseguran que el Gobierno ha excluido a 28 municipios valencianos (con una población conjunta de 80.000 personas) del plan de ayudas para la reconstrucción de infraestructuras municipales, lo que califican de "injusto" ya que también han sufrido daños.
Críticas a la ayuda estatal a los coches
Algunas ayudas del Gobierno están condicionadas y llevan aparejadas el pago de impuestos, lamentan desde la Generalitat como es el caso de las ayudas para la compra de vehículos, ya que la Administración central solo da ayudas por la pérdida de vehículos con motivo de la riada si el solicitante se compra otro coche.
Además, la máxima ayuda, de 10000 euros, está supeditada a la adquisición de un coche eléctrico nuevo, con precios más elevados y el pago asociado al IVA correspondiente.
Desde el Consell lamentan que no han sido abonadas, alegando que este tipo de ayudas lleva aparejado un proceso administrativo más complejo y largo, ya que el dinero para estas ayudas procede de fondos europeos.
En cambio, destacan que las ayudas del Consell por pérdida de vehículos en la riada no están condicionadas a la compra de otro vehículo, y si una persona tenía más de un coche a su nombre, se le conceden tantas ayudas como vehículos tenía en propiedad.
Estas condiciones explicaríian que al Estado le han llegado 31727 solicitudes de ayuda para la compra de vehículos (de las que sólo se han concedido unas 19048), mientras que a la Generalitat han llegado a 86.906 y ya se han pagado 79.392.