Sagunt acoge el espectáculo ‘Les veus secretes’ de Pep Gimeno ‘Botifarra’ en colaboración con la Diputación
ELPERIODIC.COM - 07/02/2025
El espectáculo itinerante tiene como objetivo destacar el papel que juegan las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valencianas
Sagunt es la próxima parada de la gira ‘Les veus secretes’ de Pep Gimeno ‘Botifarra’. El concierto, impulsado por el área de Igualdad que dirige la vicepresidenta primera de la Diputación de Valencia, Natalia Enguix, será este sábado 8 de febrero en el Centro Cultural Mario Monreal de Sagunt a partir de las 20.00 horas.
El espectáculo, en palabras de Enguix, “tiene como objetivo destacar el papel que juegan las mujeres en la conservación de la música tradicional y la cultura valencianas”. En este sentido, la vicepresidenta destaca que “es un orgullo ver cómo el espectáculo está recorriendo el territorio valenciano. Invitamos a toda la ciudadanía de Sagunt, pero también de poblaciones vecinas, a que se acerquen para disfrutar de un concierto tan especial”.
El proyecto, que comenzó la gira el pasado 14 de diciembre en el Auditorio de Olocau, ha visitado ya Bicorp; Massalfassar, Turís, Aielo de Malferit y La Font d’En Carròs. La gira tiene programadas además de este sábado 8 de febrero en Sagunto, otras dos fechas en febrero: en el Auditorio Monterrey de La Pobla Llarga, el viernes 21; y en el centro cultural Papa Calixto III de Canals, el viernes 28. La ruta musical de Pep Gimeno y la Diputación continuará el sábado 1 de marzo en la Casa de la Cultura de Albalat de la Ribera; el domingo 9 de marzo en el Cine Teatro Ricardo Cebolla de Corbera; el viernes 21 de marzo en la casa de cultura Alcalde José Blay Espí de Real de Gandia; y el viernes 28 de marzo en el Centro Cívico de Barxeta.
Una gira intergeneracional
La vicepresidenta Enguix recuerda que entre 2015 y 2016 la Diputación ya realizó con éxito una gira de Pep Gimeno por las comarcas valencianas. “Ahora repetimos desde el área de Igualdad, con esta iniciativa intergeneracional dedicada a las mujeres guardianas de las voces de nuestra tierra, y no había otra opción mejor para encarnar esa voz que la de Botifarra”. Pep Gimeno, por su parte, destacaba durante la presentación de la gira que el acompañamiento audiovisual corre a cargo de Barret Films, y explicó que la escenografía del espectáculo consta de “cuatro actos que pueden ser las estaciones pero también el paso del tiempo, con las voces de las mujeres, su presencia y testimonios de personas jóvenes, herederas de esa tradición”.