elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Las playas de Sagunt aspiran a repetir como las más seguras con el servicio de seguridad área más avanzado de España

Las playas de Sagunt aspiran a repetir como las más seguras con el servicio de seguridad área más avanzado de España
  • La cifra de 0 ahogamientos es el objetivo a repetir este año tras el éxito de años anteriores bajo la vigilancia de los drones de General Drones

MÁS FOTOS
Las playas de Sagunt aspiran a repetir como las más seguras con el servicio de seguridad área más avanzado de España - (foto 2)

El Ayuntamiento de Sagunt por el cual protegerá sus 13 kilómetros de costa mediante drones de Inteligencia Artificial para salvamento marítimo. La aeronave está equipada con la tecnología más vanguardista, lo que le permite controlar la capacidad costera, garantizar la seguridad de las playas y volar a una velocidad de hasta 85 kilómetros a la hora en condiciones adversas como las que se presentan en los casos de rescate y más concretamente en los casos de salvamento marítimo.

El dron, que ya está operativo en Sagunt, tarda 5 segundos en despegar y tiene 25 minutos de autonomía, además de poder alcanzar 85 kilómetros por hora. Asimismo, cuenta con un altavoz y 2 chalecos salvavidas y está protegido contra el agua y la arena. Además, la aeronave desarrolla labores de vigilancia y comunicación para mejorar la prevención de accidentes emitiendo mensajes de megafonía a los bañistas, pero también ejecuta tareas de búsqueda y localización, así como el rescate y la asistencia a víctimas entregando chalecos salvavidas a las personas en riesgo en cuestión de segundos.

“El simple hecho de poder enviar un flotador salvavidas con nuestros drones a toda velocidad a la persona que esté en dificultades demuestra como una playa vigilada con General Drones puede salvar vidas”, explica Adrián Plazas, CEO de General Drones. “Una buena demostración de que este sistema es útil y funciona es cómo se viene implantando en los últimos 7 años en Sagunt, llevando a sus playas a convertirse en las más seguras de España, un motivo más para apostar por nuestros drones”, añade Plazas.

Algunos datos

Este dron de salvamento ya estuvo en funcionamiento en el año 2023 con un tiempo de vuelo de 57 horas recorriendo 555 kilómetros en la playa del Port de Sagunt, donde se realizaron 207 vuelos de vigilancia preventiva y comprobación del estado del mar, 37 intervenciones de emergencia, 12 de ellas con sueltas de chaleco, 108 avisos por megafonía, 3 simulacros y demostraciones y 12 entrenamientos. En la playa de Almardá, el dron tuvo un tiempo de vuelo de 46 horas y recorrió 497 kilómetros, con un total de 276 vuelos, 222 de ellos fueron de vigilancia preventiva y comprobación del estado del mar; las intervenciones de emergencia fueron 8; 14 avisos por megafonía; 2 simulacros y demostraciones y 28 entrenamientos.

Los drones de General Drones aspiran a contribuir a que este año se vuelva a repetir la cifra de cero ahogamientos en las playas de Sagunto, unos resultados que han llevado al consistorio a repetir su apuesta por este novedoso sistema que busca expandirse por toda la costa debido a su bajo coste si lo comparamos con su alta efectividad. Un año más los accidentes en nuestras playas se plantean como uno de los grandes dramas estivales y la tecnología está preparada para poder colaborar a minimizar estas situaciones.

Subir