elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Educación destaca la importancia del certamen Ludi Saguntini para el aprendizaje lúdico y la promoción del patrimonio de Sagunto

Educación destaca la importancia del certamen Ludi Saguntini para el aprendizaje lúdico y la promoción del patrimonio de Sagunto
  • Las directoras generales de Innovación e Inclusión Educativa y de Patrimonio Cultural han asistido a la inauguración

MÁS FOTOS
Educación destaca la importancia del certamen Ludi Saguntini para el aprendizaje lúdico y la promoción del patrimonio de Sagunto - (foto 2)

La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo ha destacado la importancia del certamen Ludi Saguntini, organizado por Asociación Ludere et Discere y la asociación Prósopon Sagunt, en el aprendizaje fuera del aula de una forma lúdica, así como la promoción del patrimonio material e inmaterial de Sagunto. 

La directora general de Innovación e Inclusión Educativa, Xaro Escrig, y la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, han asistido a la inauguración de la edición XXVII de este certamen que se celebra del 7 al 11 de abril de 2025 en Sagunto.

“Los Ludi Saguntini es un proyecto que nace del trabajo innovador de los docentes en el aula con la colaboración de los alumnos, a quienes van dirigidas las representaciones teatrales y talleres didácticos para que disfruten aprendiendo”, ha indicado la directora general de Innovación e Inclusión Educativa.

En este sentido, Xaro Escrig ha recordado que, en el curso 2008-2009, “la Conselleria de Educación apostó por la cultura clásica, gracias a la trayectoria de los Ludi Saguntini, con la creación en Sagunto del primer espacio temático de cultura clásica de Europa, la 'Saguntina Domus Baebia', que se ha consolidado como un proyecto de innovación educativa pionero con una metodología de aprendizaje activo y competencial”.

En esta aula didáctica de cultura clásica se ofrece al sector educativo, desde Primaria hasta estudios universitarios, la realización de talleres sobre actividades del mundo clásico.

Por su parte, la directora general de Patrimonio Cultural, Marta Alonso, ha mostrado el respaldo de la Conselleria a esta iniciativa que "acerca el patrimonio cultural material e inmaterial a través de las diferentes actividades a los niños y jóvenes en un espacio de gran valor como es el conjunto histórico de Sagunto".

Por último, Marta Alonso ha agradecido "el esfuerzo de los organizadores y el compromiso de los docentes que apoyan estas iniciativas y despertando el interés de la cultura clásica en tantos jóvenes".

Subir