elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Rovira: “La digitalización, la sostenibilidad y la innovación formarán parte de todos los ciclos de FP a partir del curso 2025-2026”

Rovira: “La digitalización, la sostenibilidad y la innovación formarán parte de todos los ciclos de FP a partir del curso 2025-2026”
  • El conseller destaca que el objetivo es “adaptar la FP a los nuevos perfiles profesionales que demandan las empresas y la sociedad”

El conseller de Educación, Cultura, Universidades y Empleo, José Antonio Rovira, ha informado que a partir del curso 2025-26 “la digitalización, la sostenibilidad y la innovación formarán parte de todos los ciclos de la Formación Profesional que se imparten en el Comunitat Valenciana, adaptándonos a los nuevos perfiles profesionales que demanda la sociedad”.

Rovira ha inaugurado el campeonato de destrezas de Formación Profesional ‘CVSkills 2025’, organizado por la Dirección General de Formación Profesional en Feria Valencia, que reunirá del 1 al 3 de abril a más de 300 participantes y 6.000 estudiantes visitantes de la Comunitat Valenciana. 

En su intervención, el conseller ha destacado la tendencia creciente que experimenta la Formación Profesional en la Comunitat Valenciana, con más de 131.000 alumnos matriculados, y ha indicado que cada vez “son más los jóvenes quienes apuestan por una educación que les ofrece las herramientas necesarias para afrontar los desafíos de un mercado laboral en constante evolución”. 

Para Rovira, este crecimiento “no es casual” y se debe a que nuestra FP “responde a las necesidades que está demandando el mercado laboral”, adaptándose permanentemente a las características que demanda la sociedad y que ofrecen más posibilidades de empleabilidad.

CVSkills 2025

El conseller ha señalado que el campeonato ‘CVSkills 2025’ es “una celebración de trabajo en equipo, esfuerzo, innovación y compromiso. Este es el futuro de la Comunitat Valenciana, el futuro de la Formación Profesional y el futuro de un mercado laboral cada vez más dinámico, flexible y lleno de oportunidades”.

Asimismo, ha resaltado la importancia que la organización de iniciativas como CVSkills “es fundamental para acercar la Formación Profesional a la sociedad y demostrar su relevancia y potencial”.

“Estamos ante una oportunidad única para que los participantes puedan demostrar su talento en diversas categorías, que van desde robótica, electricidad y electrónica a cocina, desarrollo web o tecnología de la moda, entre otras. En total, 38 modalidades son fundamentales en el mundo actual donde la tecnología y la innovación son claves para el futuro”, ha añadido. 

Asimismo, los participantes podrán disfrutar también de “charlas de orientación profesional, talleres prácticos y actividades que abren una ventana al futuro a través de la Formación Profesional”.

Los ganadores de esta competición tendrán la oportunidad de representar a la Comunitat Valenciana en los Skills nacionales, donde podrán seguir demostrando lo que valen y afrontar nuevos retos a nivel nacional e incluso acceder a las Skills Europeas.

El talento no tiene género

Finalmente, el conseller ha agradecido a los estudiantes participantes CV Skills su “talento, habilidades y capacidad de esfuerzo” y a los profesores les ha agradecido su labor diaria en las aulas y el trabajo que realizan para “orientar, motivar y apoyar a nuestros jóvenes a crecer como profesionales, una labor sin la que nada de esto sería posible”.

Asimismo, ha hecho mención a las empresas patrocinadoras que están en contacto con los centros de FP y que permiten que los estudiantes “tengan la oportunidad de demostrar lo que saben hacer en un entorno competitivo y profesional”.

Rovira  también se ha referido a las mujeres que participan en este evento y ha recordado que el talento “no tiene género”. “Las oportunidades están al alcance de todos y todas, y en la FP hay espacio para el talento de cualquier persona. El talento no discrimina y es nuestro deber crear las condiciones para que se pueda desarrollar”, ha concluido. 

Subir