¿Quiénes son los valencianos nominados a los Premios Goya 2025?
Marina Guerola, la actriz revelación valenciana que podría llevarse un Goya en su debut
La 39ª edición de los Premios Goya ha revelado su lista de nominaciones este miércoles en Granada, destacando la notable presencia de talento valenciano entre los candidatos.
La gala, que se celebrará el próximo 8 de febrero, estará conducida por Maribel Verdú y Leonor Watling, y contará con la participación de siete valencianos que aspiran a llevarse el galardón en distintas categorías.
Marina Guerola, la joven promesa del cine valenciano
Entre los nominados más destacados se encuentra Marina Guerola, quien con su papel en Los destellos, de la directora Pilar Palomero, competirá en la categoría de mejor actriz revelación. Se trata de su primer trabajo en la gran pantalla, lo que supone un importante reconocimiento a su talento emergente.
Álex Montoya y Paco Roca, nominados por La casa
En la categoría de mejor guion adaptado, el cineasta valenciano Álex Montoya ha sido nominado por La casa, una película basada en la obra homónima del ilustrador valenciano Paco Roca.
Montoya comparte esta nominación con Joana M. Ortueta, guionista del filme, que también ha conseguido una candidatura en la categoría de mejor actor de reparto con Óscar de la Fuente.
La animación valenciana se hace un hueco en los Goya
El talento valenciano en el mundo de la animación ha quedado patente con la nominación de María Trénor por su película Rock Bottom, que competirá en la categoría de mejor película de animación.
Otra cineasta de la Comunitat, Elena López Riera, también ha sido reconocida en estos premios con una nominación a mejor cortometraje documental por Las novias del sur, consolidando así la diversidad del cine valenciano en esta edición.
Producción, vestuario y documental: más valencianos en los Goya
El presentador, actor y productor Arturo Valls ha logrado una nominación en la categoría de mejor cortometraje de ficción por El trono, dirigido por Lucía Jiménez, quien también está nominada.
En el apartado de mejor película documental, el documental La guitarra flamenca de Yerai Cortés, producido por el cantante C. Tangana, ha conseguido dos nominaciones: una en su categoría y otra en mejor canción original, rindiendo homenaje al guitarrista alicantino Yerai Cortés.
Por último, el filme Disco. Ibiza. Locomía, producido por el valenciano Kiko Martínez y su productora Nadie es Perfecto, ha conseguido una nominación en la categoría de mejor diseño de vestuario, completando así la representación valenciana en los premios.
Los siete valencianos nominados a los Premios Goya 2025
- Marina Guerola – Mejor actriz revelación por Los destellos.
- Álex Montoya y Joana M. Ortueta – Mejor guion adaptado por La casa.
- María Trénor – Mejor película de animación por Rock Bottom.
- Elena López Riera – Mejor cortometraje documental por Las novias del sur.
- Arturo Valls – Mejor cortometraje de ficción por El trono.
- Yerai Cortés – Mejor película documental y mejor canción original por La guitarra flamenca de Yerai Cortés.
- Kiko Martínez – Mejor diseño de vestuario por Disco. Ibiza. Locomía.
Con esta importante presencia en los Premios Goya, la Comunitat Valenciana reafirma su posición como una de las principales canteras del cine español, con talentos emergentes y consolidados que han logrado hacerse un hueco en la gala más prestigiosa del cine nacional.