elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

El Bosque de la Infancia, el nuevo gran pulmón verde en Quart de Poblet

El Bosque de la Infancia, el nuevo gran pulmón verde en Quart de Poblet
  • Es la iniciativa más votada en la última edición de los Presupuestos Participativos, que han inaugurado los niños, niñas y adolescentes

Los niños, niñas y adolescentes han ayudado a plantar los últimos árboles de un proyecto que ha nacido gracias a su conciencia por el Medioambiente. El Bosque de la Infancia y Adolescencia, situado en la zona del PAI Molí d'Animeta, alrededor de la Balsa de Tormenta, se ha hecho realidad gracias a la propuesta del CMIA (Consejo Municipal de Infancia y Adolescencia) de que se incluyera en los presupuestos participativos de 2024 la creación de un bosque compuesto por árboles autóctonos. Esta iniciativa, surgida de los y las más jóvenes del municipio, fue, con un 63% la que más votos obtuvo de toda la ciudadanía de Quart de Poblet.

Las niñas, niños y adolescentes del CMIA estamos muy preocupados por la crisis climática. Pensamos que es muy importante plantar muchos árboles para tener menos calor en verano, sombras y un aire más limpio. Nos gustaría mucho poder plantar un grupo de árboles de los que cuidar,  solicitaban en su propuesta. Dicho y hecho. El Ayuntamiento de Quart de Poblet se puso manos a la obra, estudió la propuesta y, un año más tarde, el bosque, que representa el compromiso de la comunidad con la sostenibilidad y la biodiversidad, es una realidad.

La alcaldesa, Cristina Mora, señala que ``este proyecto aúna dos grandes principios de la marca Quart: la participación y la preocupación por el medio ambiente. En los últimos años hemos plantado miles de árboles en nuestro municipio para mejorar la calidad del aire y avanzar en nuestro modelo de municipio sostenible, y que esta iniciativa nazca de los más pequeños significa que algo hemos hecho bien con nuestras políticas de educación medioambiental, porque para ellos, a la vista está, el medio ambiente también es una prioridad.´´

El "Bosque de la Infancia y Adolescencia" consolida un área verde de carácter asilvestrado, con una prevalencia de especies autóctonas, que permita a los visitantes disfrutar de un entorno natural en el municipio.
El lugar seleccionado es un actual sistema urbano de drenaje sostenible (SUDS), más concretamente una balsa de laminación de aguas pluviales, conocida como “Balsa de tormentas”. Cuenta con una superficie total de 5776,25 m2.

El espacio cuenta con 50 árboles autóctonos distribuidos de manera estratégica según las características hídricas del terreno, con el fin de asegurar su adaptación y supervivencia en el SUDS. Las especies seleccionadas son Pinus pinea, Populus nigra y Celtis australis, tres tipos de árboles de los diferentes estratos que conforman el bosque de ribera, nativos de la región mediterránea y que ofrecen múltiples beneficios ecológicos y paisajísticos, además de ser resistentes a las variaciones estacionales de humedad y temperatura en esta zona.

En el diseño, se generan zonas de claros en la superficie de plantación creando espacios abiertos, de manera que se permita el juego de los más pequeños disfrutando tanto de áreas de juego al aire libre como de zonas de sombra proporcionadas por el arbolado, favoreciendo un entorno lúdico y agradable. La superficie destinada a la plantación presenta pendientes suaves, lo cual resulta favorable para el tipo de vegetación seleccionada, ya que permite una distribución más uniforme de la humedad, una mayor retención de nutrientes y favorece la prevención de erosión y escorrentía.

El Bosque de la Infancia promueve la participación comunitaria y la sensibilización ambiental al comprobar que las propuestas que se realizan en los presupuestos participativos se hacen realidad. Además, es un proyecto que nace y crece con todos los niños y adolescentes de Quart de Poblet cumpliendo un rol ambiental, educativo y social.

Puedes ver el vídeo en https://www.instagram.com/reel/DFcvlwhtD8W/?utm_source=ig_web_copy_link&igsh=MzRlODBiNWFlZA==

Subir