La primera Feria Taurina de Puçol reúne al novillero local y a los recortadores de distintas épocas
Durante los dos fines de semana posteriores a las Fallas se ha celebrado la primera Feria Taurina de Puçol, con vacas enfundadas, concursos de recortes, exhibición de ganaderías, la actuación del novillero local Pablo Torres y el concurso «Essències de Pu
La comisión del 7 de Setembre, junto al Ayuntamiento de Puçol y la Finca Buenasombra han sido los encargados de organizar esta primera feria en marzo, en el recinto del antiguo campo de fútbol y con buena asistencia de público, sobre todo el segundo fin de semana, cuando el novillero y el concurso de recortadores lograron llenar el recinto.
La concejal Nuria Sebastiá destaca: «desde la concejalía de Festejos Taurinos queremos agradecer a la comisión el esfuerzo y la organización del evento, para que Puçol cuente con este tipo de festejos tan novedosos».
«Es la primera vez que se realiza Feria Taurina y han sido dos fines de semana intensos que finalizaron con los actos domingo, la gran jornada de esta primera edición», explica el concejal Javi Rivera. «El acto del último domingo estuvo muy bien, porque sirvió para reencontrarse aficionados y recortadores y fue muy emocionante en una plaza con las gradas llenas».
Los días 21, 22 y 23 de marzo, la programación contó con vacas enfundadas, el especial de la ganadería de los hermanos Benavent, el concurso local de emboladores y un concurso de recortes.
El segundo fin de semana comenzó el viernes 28 con vacas enfundadas, seguidas el sábado con el especial de Vicente Domínguez y, el domingo, por la mañana, un atractivo Prix Fallero.
Pero lo mejor quedó para el final, la tarde del domingo 30 de marzo. Abrió la sesión doble el vecino Pablo Torres, que toreó un novillo en una plaza abarrotada con un público entregado al joven de Puçol.
Y, como colofón, el concurso «Essències de Puçol», en el que participaron recortadores locales de distintas épocas, además de rendir un pequeño homenaje al recortador Manuel Molina Burgos y un reconocimiento por su larga trayectoria a Juanjo López el Penyo y a Ximo Esteve.