Los jardineros de la brigada: el equipo a cargo de las zonas verdes de Puçol
La Brigada Municipal de Obras y Servicios se divide en tres grandes grupos: el que se ocupa de los trabajos de albañilería, el encargado de la señalización y el tráfico y, por último, los responsables de jardinería, que parten de un plan anual para atender las zonas verdes… aunque cuando hay emergencias también colaboran en las tareas de mantenimiento.
De las tres secciones en que se divide la Brigada Municipal, dos se dirigen sobre todo a reaccionar ante lo que vaya sucediendo, sean actividades, inclemencias del tiempo o problemas de mobiliario urbano. Albañilería, señalización y tráfico dependen en gran medida del día a día para organizar el trabajo diario
En cambio, el equipo de jardinería tiene un calendario habitual de actuaciones, una programación anual en función de las podas, talas, limpieza y actuaciones en cada estación.
En concreto, durante la segunda quincena de enero son tres las actuaciones que están llevando a cabo: plantación de árboles, recogida de naranjas en las avenidas y poda de palmeras.
Para empezar, han plantado once árboles en distintos parques, como La Barraca o el colegio Luis Vives, para cubrir huecos creados con las caídas de ejemplares por los fuertes vientos o el envejecimiento de algunos en las zonas verdes municipales.
La segunda tarea es la recogida de naranjas bordes en vías como la avenida Valencia, Vicente Ros, avenida Hostalets, plaza Beato Ribera… En todas las calles y plazas donde hay naranjos decorativos se realiza la recogida durante los meses de enero y febrero, un poco antes de que empiecen a caerse.
Por último, la poda de las palmeras más elevadas la realiza una empresa externa porque es necesaria una maquinaria específica para trabajar a esa altura. En total unas 300 palmeras, distribuidas entre playa y casco urbano. La empresa trabaja en coordinación con la brigada, para señalizar previamente los lugares donde no se puede aparcar mientras se realizan los trabajos. Paralelamente, la brigada se ocupa de las palmeras más bajas, mucho más numerosas y que no necesitan maquinaria especial.
«De los trabajos que realizamos en la brigada durante el día a día, el que más se ve es el de jardinería, por la maquinaria que utilizan para podar y trasladar los residuos», explica el concejal Adolfo León. «Pero el equipo de jardinería también tiene que estar disponible cuando surgen emergencias, en concreto estos días de viento las tareas se multiplican: se ha caído un muro del campo de fútbol, hay que revisar todos los desperfectos del viento, ubicar contenedores en su sitio, ramas caídas, señalización de zonas con algún peligro, limpieza de calles…».
Son jardineros, pero su trabajo diario va más allá de las zonas verdes: es una combinación de programación a lo largo del año con atención inmediata a las necesidades de cada día.