elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer

Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer
    MÁS FOTOS
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 2)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 3)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 4)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 5)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 6)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 7)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 8)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 9)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 10)
    Huit Teatre y Aitor Caballer estrenan dos obras en el Mes de la Mujer - (foto 11)

    Un grupo de alumnas del taller municipal de teatro dirigido por Aitor Caballer decidió asumir el reto de crear una obra para estrenarla en torno al 8 de marzo. De ahí su nombre, Huit Teatre. Desde su creación, vienen realizando dos actuaciones al año… lo que nunca habían hecho hasta ahora era estrenar esas dos otras en apenas tres días, el 7 y el 10 de marzo, dentro del Mes de la Mujer.

    Huit Teatre fue un proyecto de Bienestar Social, concretamente del área de la Mujer, nació como un taller destinado a vencer el miedo a hablar en público, a enfrentarse a desafíos individuales y colectivos. Todo ello acabó con el estreno en el cine de la Casa de Cultura de una obra de teatro.

    Su éxito animó a todas las personas implicadas a seguir apostando por ese estreno anual en torno al 8 de marzo, pero también a colaborar en la programación del 25 de noviembre, el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la mujer. Cada curso dos obras separadas por un mínimo de cuatro meses, tiempo suficiente para escribir, ensayar y preparar cada estreno.

    Pero el pasado mes de noviembre se aplazaron los actos en torno al 25-N de por la Dana. Se decidió entonces que la obra iría en marzo… total, como ya estaba todo preparado, sería fácil.

    Pero en marzo las lluvias también han obligado a aplazar la obra en torno al 8-M, Les Dores, prevista para el miércoles día 5 y que finalmente se ha estrenado el viernes 7 en la Casa de Cultura.

    Les Dores es una obra que transcurre en una residencia llena de mujeres de mayores que desean más libertad y de cuidadoras que… también ansían más libertad. Un estreno que ha contado con dos pases en el mismo día, dado que el cartel de «no hay billetes» lo colocan cada año en el Mes de la Mujer.

    Apenas 72 horas, después, el lunes 10, nuevo estreno, esta vez en La Barraca: Aquí, ahora, juntas, una performance que ha contado además con la interpretación en directo de Celia Martínez. Era el estreno previsto para noviembre de 2024, en la plaza junto al Ayuntamiento, al aire libre, con mucho espacio… y finalmente se ha realizado en una sala cerrada, sin escenario y con el público literalmente pegado a las intérpretes.

    Lógicamente, ha habido que cambiar la obra original para adaptarla al nuevo espacio. Además, colabora en esta ocasión el alumnado del Instituto, tal como estaba previsto para el 25 de noviembre.

    Y, sobre todo, ha contado además con dos actuaciones en directo de Celia Martínez, cuya sola presencia cambia cualquier acto: ¡qué voz!

    Con sus dos canciones se ha podido enlazar las dos actividades del lunes en La Barraca: Aquí, ahora, juntas ha dado paso a la entrega de premios del concurso de carteles celebrado en el Instituto y en Virgen al Pie de la Cruz, con el alumnado de ESO, de donde ha salido el diseño ganador y, por tanto, el cartel que anuncia el Mes de la Mujer, obra de Jordi Almenara del Puerto.

    No solo han salido adelante con sus dos desafíos, las mujeres de Huit Teatre y Aitor Caballer han demostrado que el objetivo fundacional del grupo lo han cumplido con matrícula de honor: estas mujeres ya no tienen ningún miedo a aparecer en público… ¡aunque solo hayan ensayado una vez su última obra!

    Subir