elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol

La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol

    El 22 de febrero comenzó oficialmente el mes fallero. Tras la concentración en la avenida Molí de Vent, pasacalle conjunto de las seis fallas y la Junta Local Fallera hasta llegar a la plaza Beato Ribera. Allí, los discursos conjuntos de las falleras mayores infantiles y adultas. La alcaldesa Paz Carceller cerró el turno de intervenciones, mientras el Himno y un castillo pusieron punto final a un acto que finalizó de forma abrupta… porque la lluvia hizo su aparición.

    Las seis fallas de Puçol, unidas en la Junta Local Fallera para organizar la programación de actos de forma coordinada, muestran el buen rollo que existe entre ellas cada vez que hay un acto público.

    La bajada a través de la avenida Valencia y la calle Sant Joan, para llegar a la plaza frente al Ayuntamiento, fue un ejemplo de armonía, buen humor y colorido, con las falleras mayores juntas, los falleros con sus distintos colores mezclados…

    Una vez en la plaza, llamaba la atención la iluminación de la fachada del Ayuntamiento, con los colores rojo, amarillo y azul. Y el público, porque en los actos falleros siempre hay muchos asistentes. Todo preparado para el inicio de las fiestas… excepto un invitado al que nunca se llama, pero aparece ocasionalmente: la lluvia.

    Tras el desfile de los presidentes y falleras mayores de las seis fallas, llegó el turno de la presidenta y la fallera mayor de la Junta Local. Saludos, fotos y palabras. Todo muy rápido. Sí, amenazaba lluvia, pero también porque la organización apuesta por el dinamismo de los actos oficiales para dar paso a la fiesta fallera.

    Las cuatro falleras infantiles leyeron juntas un discurso único. También las siete falleras mayores. La armonía de la que hablábamos como protagonista del acto.

    Paz Carceller cerró el turno de intervenciones, invitando a la fiesta, al disfrute y, por supuesto, a la armonía entre las fallas, los vecinos y los visitantes.

    Con las primeras gotas cayendo en la plaza, sonó el Himno y, en el tramo final, cuando la música se mezclaba con el castillo de fuegos artificiales, comenzó a llover. Una situación delicada cuando hay equipos de luces y sonido en una plaza abarrotada de público.

    Así que la medida fue inmediata: finalizó el castillo. Aplausos. Luces fuera. Sonido apagado. Todos a buscar refugio. Todo en apenas un minuto. La lluvia es un invitado que se nota y mucho. De momento, la previsión para los próximos días no la contempla en la lista de invitados... pero nunca se sabe.

    Una lista que continúa el viernes 28, a las 8 tarde, con la exposición del ninot; y, tras la cena, la nit d’albaes, que comienza en el Ayuntamiento y recorre los casales de las seis fallas a lo largo de la noche.

    Para el sábado 29, otra vez desfilando con buen humor y armonía, en la cabalgata del ninot. Un buen momento para disfrutar juntos del buen rollo fallero.

    MÁS FOTOS
    La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol - (foto 2)
    La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol - (foto 3)
    La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol - (foto 4)
    La crida de las falleras mayores da paso al mes fallero en Puçol - (foto 5)
    Subir