Club gastronómico y feria en la playa de Puçol, primeras acciones para potenciar el turismo comarcal
El 15 de abril se presentó en la Sala Blava del Espai Voramar (playa de Puçol) el Plan Estratégico de Turismo 25-27 de la Mancomunitat L’Horta Nord: diez municipios apuestan por el trabajo conjunto para potenciar un turismo sostenible, inclusivo y de calidad a través de 21 acciones distribuidas en tres años. La Diputación apoya el proyecto que ya tiene definidas sus primeras acciones: el Club Gastronómico y la Feria Comarcal del Turismo a celebrar en el paseo marítimo de la playa de Puçol.
La jornada de presentación del plan contó con la presencia de alcaldes y representantes de los diez municipios que componen la Mancomunitat L’Horta Nord: Albalat dels Sorells, Albuixech, El Puig, Emperador, La Pobla de Farnals, Massalfassar, Massamagrell, Museros, Puçol y Rafelbunyol.
A ellos se sumaron los técnicos de turismo, empresas de la comarca, medios de comunicación, Diputación de Valencia (que ha subvencionado el plan a través de Impulsem), Mancomunitat y representantes de Amundsen (la empresa que ha diseñado el plan).
La jornada fue inaugurada por Elena Camarero, en representación del Ayuntamiento de Puçol, que destacó el papel que juega el turismo en la población: «en una primera fase con la playa, que cuenta con la bandera azul cada verano; y ahora estamos trabajando en potenciar la montaña, con ayudas europeas para poner en valor en Paraje Natural Municipal La Costera».
Por su parte, Fran López, presidente de la Mancomunitat L’Horta Nord, subrayó que «este plan marca el punto de partida para la ejecución de acciones prioritarias que no solo tienen como objetivo incrementar la actividad turística, sino hacerlo de una forma que repete y potencie nuestros valores medioambientales, culturales y sociales».
A continuación, Jordi Llobregat y Esther Valero, los dos representantes de Amundsen, fueron los encargados de presentar el Plan Estratégico 25-27, que ya mismo comienza a dar sus primeros pasos en los diez pueblos de la comarca L’Horta Nord.
El objetivo fundamental para estos tres años es potenciar un turismo de calidad, sostenible, inclusivo y en el que se parte de la gastronomía de proximidad como un valor diferenciador. De hecho, la huerta es el primero de los elementos que cohesiona a estos diez municipios de tamaño muy distinto (de los 690 de Emperador a los 20.000 de Puçol) y puede convertirse en un reclamo para atraer turismo de todo tipo.
El otro elemento que da unidad a la Mancomunitat es el Mediterráneo, aunque no todos los municipios tienen playa en su término, el mar siempre está en el horizonte, por lo que se convierte en un elemento que ya funciona como atractivo turístico para algunas poblaciones (La Pobla, Alboraia, El Puig, Puçol), incluso con el atractivo de la bandera azul durante los últimos años.
Para lograr el objetivo fundamental se han diseñado 21 acciones que irán desarrollándose entre 2025 y 2027, siempre con el trabajo conjunto de todos los ayuntamientos, la Mancomunitat y la Diputación.
Precisamente pensando en los dos grandes elementos de cohesión, ya se está trabajando en las dos primeras acciones, que tendrán a la huerta y el mar como protagonistas.
El Club de Producto Gastronómico es una apuesta por el producto de proximidad, por la sostenibilidad y la economía local. Se trata de «dar visibilidad a la riqueza gastronómica de la Mancomunitat, que está profundamente vinculada a la identidad, la historia y a sus paisajes agrícolas junto al mar», explicaron los representantes de Amundsen en su intervención.
Por su parte, el paseo marítimo de la playa de Puçol será el escenario de la primera Feria del Turismo de l’Horta Nord, con el objetivo de presentar, en un escenario ideal y con el público objetivo presente (ese turista que busca en primer lugar el sol, el mar y la arena), las ventajas de disfrutar también los pueblos cercanos, con su cultura, su historia y su gastronomía. En definitiva, dar a conocer los atractivos de la comarca.