Nautalia Viajes sigue sin devolver el dinero de un viaje de fin de curso cancelado por la pandemia a unos estudiantes de Picassent
Un año y medio después, la agencia sigue sin devolver el dinero adelantado por las familias del IES L’Om de Picassent
En noviembre de 2019, las familias del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) L’Om de Picassent contrataron con Nautalia Viajes S.L un viaje de fin de curso a Holanda, adelantando la totalidad del precio. Lamentablemente, la restricción a la movilidad como consecuencia del Estado de Alarma obligó a cancelar el viaje, previsto del 25 al 29 de marzo.
Desde entonces, las familias afectadas no han parado de reclamar a Nautalia Viajes el reintegro del importe adelantado. Es más, ante la pasividad de la agencia y los pretextos utilizados para no proceder a su devolución, el propio IES L’Om, en nombre de las familias, presentó una reclamación ante los Servicios Territoriales de Turismo de Valencia. Sin embargo, éstos no son competentes para resolver este tipo de conflictos, por lo que a fecha de hoy las familias siguen esperando.
Y parece que no han sido las únicas familias afectadas. OCU Valencia ha tenido conocimiento de que no ha sido el único Instituto de la Comunidad Valenciana al que la agencia Nautalia Viajes no les ha reembolsado el dinero por la cancelación del viaje de fin de curso.
La Delegación de OCU Valencia denuncia que, a pesar de haber pasado más de un año desde la Declaración del Estado de Alarma, y de que la Ley ampara la devolución del importe abonado en caso de que el organizador haya cancelado el viaje como consecuencia de las medidas adoptadas por la Covid-19, las familias del IES L’Om de Picassent siguen esperando la recuperación del dinero adelantado. Y no es el único caso: la Consellería de Consumo recibió el año pasado 1.185 reclamaciones y denuncias de ciudadanos valencianos contra agencias y empresas de transporte, el doble que el año anterior.
Ante la gravedad del problema y el tiempo transcurrido sin que se hayan adoptado soluciones eficaces tanto para los alumnos de este Instituto, como para el resto de los consumidores afectados, OCU considera imprescindible la intervención de la Consellería de Consumo de la Comunidad Valenciana. Y que, así mismo, inicie de oficio las inspecciones pertinentes a las empresas que están incumpliendo la legislación en un claro perjuicio del consumidor valenciano, con sus correspondientes sanciones en su caso.
En última instancia, no les quedará otra opción a las familias afectadas que proceder a su reclamación judicial, con el mayor coste y tiempo que ello conlleva, a pesar de ser un derecho legalmente reconocido. La solicitud judicial llevaría aparejada la solicitud de condena en costas por dilatar de manera indebida el reintegro del dinero a los consumidores.
En cualquier caso, para más información sobre estas acciones, los afectados pueden contactar con la Delegación de OCU en Valencia mandando un correo electrónico a: delegacionvalencia@ocu.org