Petrer refuerza la protección de su patrimonio natural con un convenio para abastecer de agua el futuro depósito contra incendios forestales
El Ayuntamiento de Petrer y la Comunidad de Regantes han firmado un convenio de colaboración fundamental para garantizar el abastecimiento de agua al futuro depósito de extinción de incendios forestales que la Generalitat Valenciana, a instancias del propio Ayuntamiento, construirá en el paraje del Collao Llaurí, en plena zona de Caprala, uno de los pulmones verdes más importantes del término municipal.
El acuerdo ha sido rubricado por la alcaldesa de Petrer, Irene Navarro, y el presidente de la Comunidad de Regantes, José Luis Payá, en un gesto de compromiso conjunto hacia la preservación de un entorno natural que es auténtico patrimonio petrerí.
“La naturaleza que nos rodea, nuestras montañas y paisajes, son parte de nuestra identidad como pueblo. Caprala, l’Avaiol y toda la zona es una joya que debemos proteger con hechos, y este convenio es una acción concreta y necesaria para responder con rapidez ante cualquier amenaza como los incendios forestales”, ha señalado Irene Navarro.
El depósito forma parte de una actuación proyectada por la Generalitat Valenciana a través de la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales. Al ubicarse en una zona donde no hay fuentes naturales o escorrentías suficientes para su llenado, era imprescindible establecer un canal de suministro que garantice su operatividad. Gracias al convenio, el agua llegará desde el pozo Esquinal a través de la red de la Comunidad de Regantes.
El Ayuntamiento asumirá el coste del suministro y el mantenimiento del tramo de tubería desde el pozo hasta su conexión con la infraestructura que ejecutará la Conselleria. Este nuevo depósito dotará a la zona de una infraestructura clave para la intervención rápida de los servicios de emergencia en caso de incendio, en un enclave que, por su vegetación y condiciones climáticas, tiene un riesgo alto.