Petrer Joven pone el foco en la salud mental con un espacio semanal donde trabajar la gestión emocional con niños y jóvenes
El taller “Resetéate” tiene lugar todos los jueves de 17:00 a 20:00
Entendiendo la salud mental como “un eje principal en nuestras vidas y especialmente en la vida de las personas jóvenes”, en palabras del concejal de Infancia y Juventud, Alejandro Ruiz, la concejalía ha creado un espacio para trabajar la salud mental con los menores, jóvenes y adolescentes de Petrer.
Se trata del taller “Resetéate, calma tu mente y potencia tus emociones”, donde, casa jueves por la tarde, de 17:00 a 20:00, los participantes aprenden y conocen estrategias de resolución de problemas, de reconocimiento de emociones, de inteligencia emocional, de relajación…
Según ha explicado la psicóloga encargada de este espacio, Teresa Pascual, en el taller no solo se abordan temas como la ansiedad y la depresión, sino también otros como las relaciones interpersonales saludables, la soledad, la presión, la gestión emocional..., “y más en una edad como es la juventud y la adolescencia, en la que están empezando a salir del huevo, del cascarón y están empezando a descubrir mundo”.
La psicóloga ha destacado la importancia de abordar la salud mental “de una forma holística” y, además, ha reivindicado que “la salud mental no debe ser un privilegio, sino un derecho del que pueda gozar toda la población”. En ese sentido, el concejal ha apuntado que “este taller es solo el primer paso de un programa mucho más amplio y de una atención mucho más personalizada para que la salud mental no esté solo al alcance de unos pocos, sino que la administración pública trabaje por acercarla a la gente joven”.
El taller se puso en marcha hace unas semanas de manera experimental con los jóvenes que habitualmente asisten a las actividades organizadas en el Casal de la Juventud y, tras el éxito de las primeras sesiones, la concejalía ha decidido hacer un anuncio público para toda la población joven de Petrer.
El propósito, en base a las inscripciones, es organizar grupos lo más homogéneos posibles con los que plantear sesiones de trabajo grupales pero también “en casos necesarios, realizando asistencia más individualizada, adaptándonos a las necesidades de los jóvenes”, ha explicado Teresa.
Con este espacio y con el horario planteado, la concejalía también busca seguir contribuyendo a la necesaria conciliación familiar,