elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Petrer abre una puerta al turismo comarcal con su nueva exposición “Lo que nos une”

Petrer abre una puerta al turismo comarcal con su nueva exposición “Lo que nos une”
  • La exposición muestra los atractivos de varios municipios a 20 minutos de Petrer

MÁS FOTOS
Petrer abre una puerta al turismo comarcal con su nueva exposición “Lo que nos une” - (foto 2)

Con el fin de que vecinos, vecinas y visitantes puedan conocer la nueva exposición de la Oficina de Turismo durante las inminentes vacaciones de Pascua, esta mañana ha abierto sus puertas la exposición “Lo que nos une”.

Se trata de “una exposición muy innovadora en la que hemos conseguido traer todo lo que está alrededor de Petrer, lo que está en la comarca, a más o menos 20 minutos de nuestra ciudad”, ha explicado el concejal de Turismo, David Morcillo, argumentando que “creemos que el Turismo tiene que ser algo comarcal, algo provincial”.

La exposición recoge maquetas hechas en 3D de los monumentos más emblemáticos de nueve localidades, además del Castillo-fortaleza de Petrer: la Plaza Mayor de Elda, la Torre del reloj de Monóvar, el Castillo de Sax, la Basílica de Aspe, el Tesoro de Villena, el Palacio del Marqués de Dos Aguas de Onil, el monumento a la Alfarería de Agosto, el Santuario de María Magdalena de Novelda y el Castillo de Castalla.

La Oficina de Turismo de cada ciudad es la que ha decidido cuál es su icono más representativo para mostrar en esta exposición que, además, ofrece información de cada municipio y también pone el foco en “lo que nos une” como “la gastronomía, las fiestas populares, el fuego, parajes, los castillos y monumentos, las iglesias…”, según ha dicho el edil.

Para Morcillo, “la idea de la oficina de Petrer, que se ha ido consolidando a lo largo de los años como una oficina muy importante a nivel del interior de la provincia de Alicante, es que, a parte de visitar Petrer, visiten el resto de las localidades de alrededor, sobre todo gente que viene de fuera de la provincia”, haciendo que “Petrer sea la puerta de entrada a la comarca”.

Por su parte, Sara Sánchez, técnico de Turismo, ha avanzado que, más allá de la propia exposición, se ha coordinado con el resto de las Oficinas de Turismo de los municipios para, en el futuro, llevar a cabo actuaciones concretas turísticas “que nos unen que tengan que ver con el vino, con las tradiciones, con la agricultura, con los monumentos”. De este modo, “nosotros seremos sede de los pueblos y ellos también van a ser sede de Petrer”.

La nueva exposición se puede visitar en el horario de la Oficina de Turismo, abierta todos los días de la semana de 10:00 a 14:00 horas.

UN PROYECTO NACIDO DEL EMPRENDIMIENTO

En la rueda de prensa también ha estado presente Ignacio Español, de la empresa de impresión 3D IgnusArt, encargado de la elaboración de las maquetas que forman parte de la exposición.

El concejal de Turismo, David Morcillo, ha querido poner en valor el hecho de que Ignacio Español fue uno de los participantes de Petreremprende, la lanzadera de emprendimiento del Ayuntamiento de Petrer, señalando que “hemos querido ser los primeros en confiar en su trabajo”.

Ignacio ha aprovechado para agradecer la confianza del Ayuntamiento y ha explicado que, aunque sea impresión 3D, está “todo hecho a mano, aunque sea digitalmente, ya que todos los modelos se han hecho basándome en fotografías, en vídeos y yendo a los sitios in situ”.

Subir