Nueva actividad de Naturacción con una ruta nocturna para que los más pequeños conozcan a los “guardianes de la noche”
El viernes 4 de abril, de 19:30 a 21:30, en el paraje natural del Xorret de Catí
La nueva actividad del programa Naturacción ofrecerá a los más pequeños la posibilidad de participar en una ruta nocturna en la que conocer a uno de los animales más fascinantes, “los guardianes de la noche”, los murciélagos.
Así lo han programado la concejalía de Infancia y Juventud y la Obra Social de Caixapetrer, contando con la colaboración del equipo técnico del Paisaje Protegido de la Serra del Maigmó i Serra del Sit, dependiente de la Generalitat Valenciana. El “Taller Observanatura: Guardianes de la noche” será el próximo viernes 4 de abril, en horario de 19:30 a 21:30 horas, en el paraje del Xorret de Catí (punto de encuentro: aparcamiento del Xorret de Catí).
Esta nueva propuesta de Naturacción, siempre con el objetivo prioritario de acercar la naturaleza a los jóvenes y, mediante su conocimiento y el aprendizaje asociado, fomentar un interés y sensibilización por el respeto y el cuidado del medio ambiente, cuenta con el atractivo de realizarse en la oscuridad de la noche para poder conocer en su hábitat natural a los murciélagos.
Durante la ruta, los técnicos del Paisaje Protegido se servirán de un detector de ultrasonidos para poder escuchar a los murciélagos. Además, la ruta también permitirá conocer a otra fauna nocturna.
La actividad está pensada para niños y niñas de 7 a 12 años, cuyas familias podrán inscribirles a través del enlace https://goo.su/5wxOB.
Desde la concejalía de Juventud, se anima a las familias a inscribir a sus hijos en esta emocionante actividad, que busca promover valores como el respeto por el entorno natural, el trabajo en equipo y la superación personal a través del deporte y la aventura.
Cabe recordar que, a través de la implicación de asociaciones y colectivos locales, Naturacción también pretende que las generaciones más jóvenes conozcan el tejido asociativo local, su vinculación con el medio ambiente y, de ese modo, favorecer su interés por ser parte de dicho tejido en el futuro.