El PSPV pedirá a Mazón en los municipios afectados que no se retiren las competencias y fondos del Plan Edificant
El PSPV-PSOE defenderá en los plenos municipales mociones para instar a Carlos Mazón a revocar la retirada de fondos y competencias a los ayuntamientos para la modernización de infraestructuras educativas. La vicesecretaria general, Tania Baños, advierte que la decisión “unilateral e injusta” de la Conselleria de Educación representa “un retroceso histórico en la dignificación de los centros educativos públicos”. “Están condenando a cientos de alumnos y profesores a sufrir infraestructuras obsoletas o en malas condiciones”, afirma Baños, quien recuerda que el colegio L’Assumpció de su localidad, la Vall, tiene actualmente el patio apuntalado a la espera de una inversión que asciende a 1,6 millones de euros.
La dirigente socialista denuncia que “el gobierno de Mazón se ha empeñado en romper las sinergias entre Generalitat y ayuntamientos y volver a la época de los barracones”, y acusa al Consell de “abandonar el modelo de éxito” impulsado por el gobierno de Ximo Puig, que ha conseguido ejecutar, desde 2017, más de 350 actuaciones en todo el territorio. “Teníamos previsto renovar hasta el 70% de la arquitectura educativa valenciana antes de 2029, con una inversión global de 1.700 millones de euros, pero todo se ha ido al traste con el cambio de gobierno”.
Como alcaldesa, Tania Baños defiende que “la retirada de las delegaciones de competencias a estos cuatro municipios es un ataque directo a la autonomía local”. “Nadie habla de los problemas que nos han ocasionado. Nos han paralizado proyectos que, en muchos casos, se encontraban en fase de licitación, redacción o adjudicación, con retrasos justificados por causas técnicas, administrativas o sobrevenidas como la pandemia”.
La representante del PSPV también lamenta que la Conselleria de Educación haya comunicado por carta la revocación de las delegaciones “sin ofrecer ninguna alternativa, ni voluntad de colaboración”. “No parece claro que la Conselleria vaya a asumir ahora las obras, por lo que tememos que la Comunitat Valenciana vuelva a la era de los barracones”. “Han roto la poca confianza institucional que ya existía entre la Generalitat y los municipios, que hay que recordar también sufrimos los impagos de los servicios sociales por parte de la administración autonómica”.
En las mociones presentadas, los socialistas instan a Mazón y a la Conselleria a retirar la revocación, ampliar los plazos de ejecución de las obras, establecer nuevos acuerdos bilaterales con objetivos realistas y activar mecanismos de diálogo permanente con los ayuntamientos y las comunidades educativas para evitar nuevas decisiones unilaterales. “Todavía estamos a tiempo de revertir este gravísimo error. Pedimos a Mazón que escuche a los municipios”.