elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Generalitat extiende el mapa de zonas afectadas por la DANA de Castellón a 71 municipios

La Generalitat extiende el mapa de zonas afectadas por la DANA de Castellón a 71 municipios
  • Castellón contará por primera vez con una sede del Invaspe: los primeros cursos formarán a los directores de festejos taurinos

La Generalitat Valenciana ha decidido a propuesta de la Diputación extender el mapa de zonas afectadas por la DANA que sufrió Castellón este otoño a 71 municipios, que son los que se podrán acoger a las ayudas para reparar los daños causados por la riada. 

Así lo ha anunciado la presidenta de la Diputación de Castellón, Marta Barrachina, que se ha reunido este lunes con el conseller de Emergencias e Interior, Juan Carlos Valderrama, para ampliar a más municipios el decreto de ayudas por las lluvias torrenciales registradas entre el 28 de octubre y el 6 de noviembre de 2024.


Los 71 pueblos de la DANA de Castellón

De esta forma, las ayudas urgentes del Consell se amplían a 9 municipios más de la provincia de Castellón, lo que significa que a los 60 municipios que ya han solicitado ayudas, ahora se suman 9 más: Artana, Benlloc, Castillo de Villamalefa, Figueroles, Forcall, Useras, Lucena, Traiguera y Olocau del Rey. Asimismo, la Diputación de Castellón ya ha solicitado al Consell la inclusión de otros 2 municipios más: Argelita y Culla.

Así, la cifra total de municipios que recibirán ayudas de hasta 200.000 euros por parte de la Generalitat asciende a 71 y son los siguientes: Albocàsser, Alcalà de Xivert, Alfondeguilla, Algimia de Almonacid, Altura, Arañuel, Argelita, Artana, Atzeneta del Maestrat, Ayódar, el Ballestar, Bejís, Benassal, Benicarló, Benlloc, Borriol, Cabanes, Càlig, Canet lo Roig, Castillo de Villamalefa, Catí, Cervera del Maestre, Cinctorres, Cirat, Les Coves de Vinromà, Culla, Espadilla, Fanzara, Figueroles, Forcall, Fuente la Reina, Fuentes de Ayódar, Gaibiel, Higueras, La Jana, Lucena del Cid, Montán, Montanejos, Morella, Olocau del Rey, Oropesa del Mar, Peñíscola, Pina de Montalgrao, La Pobla de Benifassà, La Pobla Tornesa, Rossell, La Salzadella, San Rafael del Río, San Jorge, Sant Mateu, Santa Magdalena de Pulpis, La Serratella, Sierra Engarceràn, Teresa, Tírig, Toga, Torralba del Pinar, La Torre d'En Besora, La Torre d'en Doménec, Torreblanca, Torrechiva, Traiguera, Les Useres, Vall d'Alba, Vall de Almonacid, Vallibona, Vilar de Canes, Vilafranca, Villanueva de Viver, Vinaròs y Xert.

Nueva sede del IVASPE en Castellón: ¿dónde se ubicará?

Por otro lado, el conseller ha anunciado que, por primera vez, el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE) contará con una sede en Castellón. Se trata de instituto clave en la formación de los profesionales de los cuerpos de policía, bomberos, protección civil y servicios de emergencia

En concreto, esta sede se ubicará en el Centro Provincial de Energías Renovables (CPER), ubicado junto al Consorcio Provincial de Bomberos de Castellón y el Cocherón de la Diputación en la avenida Valencia.

Así, el edificio se dedicará a un centro investigador en esta materia y a formación para agentes de policía local y servicios de emergencias. Entre los primeros cursos, el de dirección de festejos taurinos y los de uso de Inteligencia Artificial y Drones.

“Un anuncio con el que se reforzará la preparación y capacidad de respuesta ante cualquier situación de riesgo”, ha expresado Marta Barrachina. Con ello se sigue la hoja de ruta marcada por el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, de vertebrar toda la Comunitat Valenciana en la formación e investigación tanto en seguridad como en emergencias. “Con este espacio queremos garantizar una mayor formación y un mayor bienestar de la ciudadanía”, ha indicado el conseller.

La presidenta de la Diputación ha incidido en que la reunión mantenida este lunes con el conseller de Emergencias e Interior “es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos unidos. Desde el Consell y la Diputación reafirmamos nuestro compromiso con todos los municipios afectados por la dana, llevando soluciones reales donde más se necesitan”. Marta Barrachina ha añadido que “a todos los vecinos de Castellón les garantizamos que seguiremos a su lado, con hechos, con recursos y con un compromiso inquebrantable”.

Al respecto recordar que desde la Diputación de Castellón han activado la línea de emergencias, la cual se duplicó hasta alcanzar los 400.000 euros. A ello se suma el incremento de un 20% la partida destinada a dar respuesta a las necesidades de los municipios en cuanto a rehabilitación de caminos, pasando de 1,1 millones de euros a 1,3 millones. En total la Diputación de Castellón ha destinado 1,7 millones de euros a la reconstrucción de los municipios de la provincia que sufrieron daños por el fuerte temporal.

Subir