La cerámica de Castellón, en vilo por los aranceles: 470 millones en juego
ELPERIODIC.COM - 03/04/2025
"Hay que ver cómo queda el nuevo tablero de juego y ver si perdemos o ganamos respecto a nuestra competencia", expresan desde Ascer
Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imposición de aranceles recíprocos a la Unión Europea del 20%, desde el sector español fabricante de baldosas cerámicas se está analizando la documentación oficial que hay disponible para poder tener una valoración del alcance de las medidas. La imposición de medidas arancelarias indiscriminadas es una mala noticia que tendrá un impacto negativo en el comercio. En la actualidad los productos cerámicos (partida arancelaria 6907) exportados desde la UE a EEUU contaban con un arancel ad valorem de entre el 8,5% y el 10% dependiendo de la subpartida al que ahora habrá que sumar el adicional del 20% anunciado ayer por Trump para todos los productos europeos.
“Partiendo de la base de que la aplicación de aranceles indiscriminados es negativa para la economía, el libre comercio y el consumidor, es todavía muy precipitado tratar de cuantificar el impacto que tendrá en las exportaciones españolas de cerámica” ha apuntado Alberto Echavarría, secretario general de ASCER quien ha añadido que “existen todavía muchas incógnitas que despejar sobre si habrán excepciones o si habrá un margen para negociar de aquí a la entrada en vigor de las medidas prevista para el 9 de abril”.
Las ventas de baldosas cerámicas españolas a EEUU alcanzaron en 2024 la cifra de 470,2 millones de Euros y supusieron el 13,5% de las exportaciones totales del sector (el 9,8% del total de facturación). EE.UU. es el principal importador de cerámica a nivel mundial con el 70% de producto importado principalmente de Italia, España, México, India, Turquía y Brasil, entre otros.
En el análisis a realizar conforme se publiquen las diferentes órdenes federales se estudiará la posición competitiva en la que queda la cerámica española frente a otros competidores presentes en el mercado estadounidense y a los que también se les van a aplicar aranceles. “Hay que ver cómo queda el nuevo tablero de juego y ver si perdemos o ganamos respecto a nuestra competencia, pero que, en cualquiera de los casos, los aranceles, especialmente de esta forma arbitraria y general, son negativos para el comercio y sobre todo para los ciudadanos del país que los aplica” apunta Echavarría.
Por otro lado, el secretario general de ASCER, Alberto Echavarría, ha participado hoy en la reunión convocada por la presidencia del Gobierno en la que se ha anunciado el Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial con medidas de apoyo a sectores exportadores a EEUU afectados.