Argelita se prepara para vivir con intensidad sus Fiestas de la Santa Cruz del 1 al 3 de mayo
Tres días repletos de tradición, música, gastronomía y emoción en el corazón del Alto Mijares
Argelita ya lo tiene todo listo para celebrar una de sus festividades más emblemáticas: las Fiestas de la Santa Cruz 2025, que tendrán lugar del 1 al 3 de mayo. Una cita que reúne a vecinos, visitantes y devotos en torno a una programación que combina actos religiosos, culturales, pirotécnicos y gastronómicos en pleno corazón del Alto Mijares y a orillas del río Villahermosa.
Jueves 1 de mayo: Virgen del Lledó y 'Porrat Popular'
La festividad arranca el jueves 1 de mayo con el tradicional volteo de campanas a las 8:00 horas, seguido a las 11:30 de una Eucaristía en honor a la Mare de Déu de Lledó. A las 12:30, las calles del municipio acogerán la solemne procesión en honor a la Virgen, en un recorrido cargado de devoción.
A las 13:00 tendrá lugar uno de los momentos más populares: el 'Porrat Popular' en la Plaza de los Jubilados, donde los vecinos podrán disfrutar del ambiente festivo en plena calle.
Viernes 2 de mayo: misa, comida, tarde de 'Rama' y música
El viernes 2 de mayo comenzará también con el disparo de cohetes y volteo de campanas a las 8:00. A las 11:00 se celebrará la misa en honor al Sagrado Corazón de Jesús, seguida de procesión.
A las 14:00, el Cuartel será escenario de una comida popular con ensalada de marisco, paella valenciana, helado y bebidas incluidas por 18 €, con reservas en el 618 231 574 o por email (ayuntamientoargelita@gmail.com).
La tarde se anima a las 17:00 con la Tarde de Rama en la Plaza de la Iglesia, donde la música y la tradición se dan la mano. A las 20:00, de nuevo cohetes y campanas, preludio de la Cena Sobaquillo en el Cuartel, que concluirá con la actuación del grupo de espectáculos 'Esqueix'.
Sábado 3 de mayo: Día de la Santa Cruz y fin de fiesta con castillo de fuegos
El día grande será el sábado 3 de mayo, con una intensa programación desde primera hora. A las 7:00 se dispararán los cohetes y se hará el volteo de campanas. A las 8:00, un pasacalles con banda de música recorrerá el pueblo. A las 9:00 tendrá lugar la procesión al calvario y bendición del término.
A las 12:00 se celebrará la misa en honor a la Santa Cruz, seguida de una esperada mascletà. A las 13:00 llegará otro de los momentos más típicos: el reparto del 'pan benet' y vino de 'delgaos' en los bajos del ayuntamiento, seguido de un nuevo pasacalle con charanga.
A las 17:30 vuelve la tarde de música en la Plaza de la Iglesia, y a las 20:00 la procesión de la Santa Cruz recorrerá las principales calles del pueblo.
Las fiestas culminarán con un espectacular castillo de fuegos artificiales, seguido de la actuación de Chikiband y el dúo Sin Documentos en el Frontón.