elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Mi familiar ya descansa en paz”: así ha sido el homenaje en Paterna a las víctimas del franquismo

“Mi familiar ya descansa en paz”: así ha sido el homenaje en Paterna a las víctimas del franquismo
  • El Día de la República se anticipa en el Paredón de España con un acto cargado de memoria, dignidad y denuncias por las amenazas recibidas

MÁS FOTOS
“Mi familiar ya descansa en paz”: así ha sido el homenaje en Paterna a las víctimas del franquismo - (foto 2)

Los socialistas de Paterna han conmemorado hoy, por adelantado, el Día de la República con un emotivo acto celebrado en el Paredón de España en memoria de las 2.238 personas que fueron fusiladas allí y en el que, un año más, se ha reivindicado la importancia de seguir trabajando por la dignificación de la memoria democrática.

En este sentido se ha pronunciado el Alcalde de Paterna y senador por Valencia, Juan Antonio Sagredo durante su intervención, destacando que “es nuestra responsabilidad seguir celebrando actos de homenaje como éste porque la dignificación de las víctimas y el descanso de los familiares recompensa todo el trabajo y sacrificio realizado e incluso amenazas recibidas”, en clara alusión a la vandalización sufrida por el Paredón de España el pasado mes de febrero, cuando apareció con pintadas homófobas y de incitación al odio contra el propio Sagredo.

Con esta contundencia Sagredo se ha referido al gesto de la Presidenta de la Asociación de familiares de la Fosa 114 de Paterna que durante esta misma mañana se ha dirigido a él emocionada para decirle que “su familiar ya descansa en paz”. “Por todo esto, ya vale la pena nuestro compromiso y gestión a pesar de las pintadas e insultos recibidos”, ha reiterado el máximo responsable de Paterna.

A este respecto, Sagredo también ha subrayado que los últimos ataques hacia su persona en el Paredón son también un ataque a la gestión del gobierno socialista de Paterna porque - tal y como ha recordado – “durante los diez años que llevamos gobernando en Paterna se han exhumado 40 fosas y estamos trabajando en la apertura de 40 más, con más de 1.400 cuerpos recuperados, frente al período del PP, que en sus 8 años de gobierno local, sólo abrió una fosa y por decisión judicial".

En este sentido, el primer edil ha asegurado que “vamos a seguir apoyando a todas las familias de las víctimas, vamos a seguir trabajando para que en este país la memoria no se olvide y vamos a seguir fomentando todas los valores de la República porque eso nos hace infinitamente mejores”.

Por su parte, el Secretario General de los socialistas de la provincia de Valencia, Carlos Fernández Bielsa, ha asegurado que “desde la Diputación vamos a utilizar todos los recursos posibles para que aquellos recortes que existan en Memoria Democrática por parte del Consell de Mazón se puedan volver a aplicar con ayudas a través de la entidad provincial con mociones y acuerdos con los partidos progresistas”.

“Tanto la Diputación como ayuntamientos como el de Paterna vamos a ser un muro de contención a la derecha y a la ultraderecha en todos los temas que tengan que ver con los nuevos derechos, con la protección de los servicios públicos y con la ampliación de la justicia social que también tiene que ver con la Memoria Democrática”, ha aseverado Bielsa.

“Vamos a seguir luchando para que ese pacto del Ventorro no signifique un recorte sistemático de los derechos, de la Justicia Social ni de la Memoria Democrática y para que las nuevas generaciones sepan lo importante que es defender la democracia, algo que hoy en día, por culpa de la derecha y ultraderecha, está en riesgo”, ha concluido el líder provincial de los socialistas valencianos.

El acto también ha contado con la presencia de otras autoridades, diputados/as, concejales/as, alcaldes y alcaldesas, representantes del PSOE de diversos ayuntamientos y gobiernos, compañeros/as del partido y otros colectivos y asociaciones de familiares, entre ellos, las diputadas socialistas en Les Corts, Sonia Borruey y de la Diputación Núria Campos, el Secretario General de UGT PV, Ismael Sáez, la secretaria de Organización de Juventudes Socialistas de Paterna, Johana Gómez así como alcaldes de localidades vecinas como Marines, Alboraia o Bonrepós i Mirambell.

Subir