elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Cuenta atrás para las Fiestas Mayores de Paterna con el inicio del montaje del cohetódromo “que estrena puertas”

Cuenta atrás para las Fiestas Mayores de Paterna con el inicio del montaje del cohetódromo “que estrena puertas”
  • Como novedad este año, se van a reponer las 8 puertas metálicas de acceso a la estructura, tanto los dos portones principales como las seis puertas de acceso laterales

Paterna calienta motores y ya se prepara para la llegada de sus próximas Fiestas Mayores de agosto.

Y es que el Ayuntamiento de Paterna ha iniciado el montaje de la “gavia”, conocida así popularmente en referencia al cohetódromo que alberga los actos de fuego de Paterna con total seguridad y que se ubica cada año en la explanada contigua del consistorio.

Así lo ha anunciado hoy la concejala del Fuego, Andrea López, quien ha destacado que “la instalación del cohetódromo supone una seña de identidad para los paterneros y paterneras que forma parte de los pilares de la trilogía ‘Foc, Festa i Fe’ y que da sentido a nuestras Fiestas Mayores”.

López ha añadido que “tanto los vecinos y las vecinas como visitantes pueden disfrutar de estos espectáculos pirotécnicos que se viven en Paterna con la máxima seguridad”.

Una de las novedades de este año es que se van a sustituir las puertas de acceso a la estructura de carpintería metálica que se encontraban deterioradas por el uso. Una actuación que incluye tanto la reposición de los dos portones principales de 4,4 x 4,4 metros como las seis puertas de acceso laterales.

En este simbólico espacio se vienen celebrando gran parte de los actos de fuego de las Fiestas Mayores de la localidad como son las tiradas tradicionales a cargo de la Federación de Interpenyes y el Ayuntamiento de Paterna con las Querubín, Infantil o Juvenil y en la Nit del Foc, previa a la Cordà de Paterna del último domingo de agosto, la Peça y el Bouet en la cordà tradicional.

Desde hoy y durante los próximos días, operarios de la empresa municipal GESPA junto con una brigada especializada arman toda esta estructura metálica de más de 500 metros de superficie y que cuenta con hasta 6,5 metros de altura.

Se trata de un armazón de hierro que está formado por 36 pilares y 415 paneles de malla metálica de grandes dimensiones, que precisan de grúas de altura para poder levantarlas, moverlas, colocarlas y acoplarlas.

Las piezas están numeradas y se custodian durante el resto del año en dependencias municipales al mismo tiempo que desde el año 2016, una empresa externa certifica el montaje y desmontaje del cohetódromo para garantizar su seguridad.

Subir