Pascua taurina en la Comunitat Valenciana: esta es la programación y localidades que celebran toros esta recta final de abril
Consulta fechas, horarios y ganaderías de los bous al carrer del 25 al 28 de abril
El cierre de la Pascua llega cargado de festejos taurinos en la Comunitat Valenciana. Xàbia, Onda, Xert, Montserrat, l'Alcora, Turís, Algímia d'Alfara o Bugarra son algunas de las localidades que celebran este fin de semana y lunes sus tradicionales jornadas con toros enmaromados, emboladas y concursos de recortadores, consolidando estas fechas como un punto de encuentro del mundo taurino en las calles.
Toros en Xert
La localidad castellonense de Xert se prepara para vivir uno de los momentos más esperados del calendario festivo local: las fiestas de Sant Marc 2025, que este año llegan con una completa programación taurina los días viernes 25 y sábado 26 de abril. El Ayuntamiento de Xert, junto con la colaboración de la Associació de Joves Taurins y otros colectivos locales, ha diseñado un programa que incluye bous al carrer, emboladas para mayores y niños, y exhibiciones de ganado de reconocidas ramaderies.
Viernes 25 de abril: toros y embolada con Iván Meseguer
La jornada taurina del viernes comenzará a las 20:00 horas con la entrada de bous al carrer de la ramadería Iván Meseguer, de Cervera del Maestre. Esta ganadería, conocida por la bravura de sus reses, dará paso a uno de los momentos más esperados por los más pequeños: el bou embolat infantil, previsto para las 22:00 horas. Media hora más tarde, a las 22:30 horas, el mismo hierro protagonizará una nueva suelta de vacas y un bou embolat, que completarán una intensa noche de emociones taurinas en el municipio.
Sábado 26 de abril: cuatro sesiones de fiesta taurina
El sábado la programación se amplía, comenzando a las 12:00 horas con bous al carrer a cargo de la ramadería Eliseo Adell, de Alfara de Carles. Por la tarde, a las 18:00 horas, será el turno de los bous de Hnos. Monferrer, una ganadería que también protagonizará los actos nocturnos. A las 22:00 horas se celebrará una nueva embolada para niños y, media hora después, a las 22:30 horas, los Hnos. Monferrer volverán a ser protagonistas con un bou embolat que cerrará la jornada.
Todos los actos taurinos se desarrollarán en los alrededores de la calle València y la plaza Maó, epicentros del ambiente festivo de la localidad durante estos días.
Toros en Algímia d'Alfara
La localidad valenciana de Algímia d’Alfara se prepara para vivir un intenso fin de semana festivo con motivo de la celebración de Sant Vicent 2025. Del 25 al 27 de abril, el municipio acoge una variada programación organizada por los Festeros y el Ayuntamiento, con actividades que combinan tradición, cultura, música en directo y festejos taurinos, elementos característicos de esta celebración que cada año congrega a vecinos y visitantes.
Viernes 25 de abril: arrancan las fiestas con música y toros
Las fiestas comenzarán el viernes a las 19:00 horas con la inauguración del xiringuito en la Plaça del Mercat. A medianoche, concretamente a las 00:01 del sábado, se celebrará el primer acto taurino: un bou embolat a cargo de la ramadería “La Morada”. La velada concluirá con música en vivo gracias a la discomóvil amenizada por el DJ Lito.
Sábado 26 de abril: jornada central con matinal, vesprada y embolat
El sábado 26 de abril será el día más taurino de las fiestas. A las 13:00 horas tendrá lugar una matinal taurina con la ramadería “El Gallo”, seguida por la tradicional vesprada de vaques y bou en puntes de la misma ganadería a las 17:30 horas. Ya por la noche, a las 00:01 del domingo, regresará el bou embolat, nuevamente con reses de “El Gallo”, cerrando así una jornada de pura tradición taurina.
La música también tendrá protagonismo en la noche del sábado con la actuación de la orquesta “Scream” a partir de la 01:00, que será seguida de una sesión de DJ para alargar la fiesta.
Domingo 27 de abril: jornada gastronómica y última suelta de vaques
El domingo será una jornada más relajada, pero no menos festiva. A las 14:00 se celebrará el dinar popular, y a continuación el grupo de flamenco “Chanela” ofrecerá una actuación organizada por el Ayuntamiento. La tarde continuará con música de DJ Lito y se cerrará la programación taurina con una vesprada de vaques de la ramadería “La Morada” a las 17:30 horas.
Toros en Montserrat
El municipio de Montserrat (Valencia) vuelve a vibrar con su tradicional Pascua Taurina, que este año se celebra los días 25, 26 y 27 de abril. Tres jornadas llenas de emoción, bous embolats, vaques y espectáculos taurinos que atraen cada año a numerosos aficionados y vecinos del entorno.
Viernes 25 de abril: inicio con los más pequeños y embolat nocturno
La fiesta arranca el viernes a las 19:00 horas con el tradicional carrejó en puntes y embolat para los más menuts, una actividad pensada para introducir a los más jóvenes en la cultura taurina de forma segura y lúdica. A medianoche, la Ramadería El Salero protagonizará la primera noche de vaques y bou embolat.
Sábado 26 de abril: doble sesión taurina
El sábado 26 de abril continúa la programación con una doble sesión. A las 13:00 horas habrá vaques i bou de la Ramadería Fernando Machancoses y, por la tarde, a las 18:00, se celebrará otra sesión de vaques i bou embolat, esta vez con la Ramadería Germans Asensi.
Domingo 27 de abril: cierre por todo lo alto
El domingo comenzará temprano con bou en corda a las 8:00 de la mañana, también a cargo de la Ramadería El Salero. Por la tarde, a las 13:00, será el turno de la Ramadería Germán Vidal, y a las 18:00, se pondrá el broche final con vaques y bou embolat de la Ramadería Germans Benavent.
Toros en Xàbia
Las tradicionales fiestas en honor a Jesús Nazareno regresan a Xàbia con una intensa programación taurina que se desarrollará del viernes 25 al lunes 28 de abril. Durante cuatro tardes consecutivas, el municipio alicantino acogerá entradas y sueltas de vaquillas y toros de destacadas ganaderías, consolidando esta cita como una de las más esperadas del calendario festivo.
Viernes 25 de abril: La Paloma y El Cali abren los festejos
La programación taurina comenzará el viernes con la entrada de vaquillas y toros de la ganadería La Paloma a las 18:45 h. A continuación, a las 19:00 h, será el turno de la suelta de vaquillas y un toro de El Cali, en una jornada que servirá de arranque oficial para la parte más popular de las fiestas.
Sábado 26 de abril: tarde de Els Coves y La Hermandad
El sábado continuará la emoción con la entrada de reses a cargo de la ganadería Els Coves, también a las 18:45 h. La suelta posterior, programada para las 19:00 h, correrá a cargo de La Hermandad, que vuelve a Xàbia con su reconocido ganado.
Domingo 27 de abril: intercambio de protagonismo entre ganaderías
El domingo se invierten los papeles del día anterior. A las 18:45 h será La Hermandad quien abra la entrada de reses, mientras que La Paloma asumirá la suelta a partir de las 19:00 h, consolidando un fin de semana cargado de tradición y ambiente festivo.
Lunes 28 de abril: El Cali y El Cova cierran el cartel
La jornada del lunes pondrá el broche final con la entrada a las 18:45 h de la ganadería El Cali, seguida a las 19:00 h por la suelta de vaquillas y un toro de El Cova. Una última jornada que promete mantener el listón alto y cerrar con éxito los actos taurinos de las fiestas.
Toros en l'Alcora
La localidad castellonense de l’Alcora se sumerge este fin de semana en la emoción de la Pascua Taurina 2025, una cita arraigada en su calendario festivo que reunirá a cientos de aficionados del 25 al 27 de abril. La programación, organizada por distintas comisiones y respaldada por el Ayuntamiento, incluye encierros camperos, bous al carrer, toros embolados y vacas de renombradas ganaderías, consolidando a l’Alcora como uno de los epicentros taurinos de la primavera en la Comunitat Valenciana.
Viernes 25 de abril: inicio con fuerza
La apertura de las fiestas taurinas se celebró el viernes por la tarde con la participación de la ganadería La Espuela, que ofreció una exhibición de vacas a partir de las 18:00 horas. La jornada culminó a las 23:00 con dos toros embolados de la misma ganadería, marcando un potente arranque de la Pascua Taurina.
Sábado 26 de abril: encierro campero y tarde de toros cerriles
La jornada del sábado dio comienzo a las 11:00 horas con la salida del encierro campero desde la Muserola, seguido de su llegada al recinto taurino a las 12:30. Por la tarde, La Espuela y Belles ofrecieron sus vacas a las 13:00 y 17:30 respectivamente.
Uno de los momentos más esperados llegó a las 19:00 con la suelta del toro cerril de la ganadería La Jotera. A las 22:00, se celebró el tradicional bou per la Vila, y a las 23:00 se soltaron dos toros embolados (uno de La Espuela y otro cerril), cerrando con vacas enfundadas.
Domingo 27 de abril: jornada de clausura con más bous y vacas
El domingo l’Alcora despedirá su Pascua Taurina con más eventos. A las 11:00 h tendrá lugar un nuevo bou per la Vila, seguido de vacas de Víctor Guillamón a las 13:00 h y de Hilario Príncep a las 17:30 h. A las 19:00 h se exhibirá un toro cerril de la ganadería Toros del Torero, y a las 23:00 h se cerrará el programa con dos nuevos toros embolados.
Con una programación variada y de alto nivel, l’Alcora refuerza su papel como uno de los principales destinos taurinos del interior de la provincia de Castellón durante las celebraciones de Pascua.
Toros en Onda
La XXXI Pascua Taurina de Onda, una de las citas más destacadas del calendario festivo de la provincia de Castellón, entra en su recta final con un intenso programa taurino que se extenderá del viernes 25 al lunes 28 de abril de 2025. Estos últimos días prometen grandes emociones en la plaza y en las calles con la participación de prestigiosas ganaderías, toros cerriles y exhibiciones tradicionales.
Viernes 25 de abril: ganaderías y disco-vaca
La jornada del viernes arranca a las 18:00 horas con una nueva sesión del Concurso de Ganaderías, en esta ocasión con ejemplares de la reconocida Ganadería Fernando Machancoses (Cheste, Valencia). A partir de las 00:00 horas, los asistentes podrán disfrutar de una animada noche con el espectáculo de vacas enfundadas, seguido de música en directo con DJ Masy y DJ Josvi, en el evento conocido como Disco-Vaca, una de las propuestas más esperadas por el público joven.
Domingo 27 de abril: bolsín taurino y concurso
El domingo 27 será una jornada doblemente especial. Por la mañana, se celebrará el Bolsín Taurino organizado por la A.C.T. La Montera, que reúne a jóvenes promesas del toreo en un ambiente popular y participativo. Por la tarde, a las 17:30 horas, se reanudará el Concurso de Ganaderías con la presencia de José Luis Cuartero (Pradilla de Ebro, Zaragoza).
Lunes 28 de abril: cierre con La Paloma
La clausura oficial de esta edición de la Pascua Taurina será el lunes 28 de abril a las 18:00 horas, con la participación de la ganadería La Paloma (Cabanes, Castellón), que pondrá el broche final a más de dos semanas de programación taurina.
Con esta última tanda de actos, Onda vuelve a demostrar su fuerte arraigo a las tradiciones taurinas y su capacidad para organizar un programa diverso, intenso y muy concurrido, convirtiéndose nuevamente en un referente del bou al carrer en la Comunitat Valenciana.
Toros en Bugarra
La localidad valenciana de Bugarra afronta la recta final de su Pascua Taurina 2025 con un calendario cargado de emociones y tradición taurina. Desde el viernes 25 hasta el domingo 27 de abril, la Comisión Taurina de Bugarra ha preparado una programación que combina pruebas de ganaderías, espectáculos con vacas y toros embolados nocturnos, acompañados además de animación musical.
Viernes 25 de abril: Laura Parejo en escena
La jornada del viernes comenzará a las 13:30 horas con la entrada y prueba de la ganadería "El Saliner", y continuará por la tarde, a las 17:30 horas, con el especial de vacas y toros a cargo de Laura Parejo. Como colofón, a las 23:30 horas, se celebrará el toro embolado de esta misma ganadería, seguido de animación musical en el Polideportivo Municipal con la Orquesta Euforia.
Sábado 26 de abril: Fernando Machancoses como protagonista
El sábado llegará el turno de Fernando Machancoses, una de las ganaderías más reconocidas del circuito valenciano. A las 13:30 horas se realizará la entrada y prueba de animales, y a las 17:30 horas tendrá lugar el especial de vacas y toros. Por la noche, a las 23:30 horas, se repetirá el espectáculo de toro embolado, también a cargo de Machancoses.
Domingo 27 de abril: gran cierre con doble actuación
El broche final a la Pascua Taurina de Bugarra se vivirá el domingo. A las 14:00 horas, se realizará la entrada y prueba de la ganadería Hermanos Cali, seguida a las 17:30 horas del especial de vacas y toros de Dani Machancoses, que enlazará directamente con el último toro embolado de esta edición.
La Comisión Taurina ha recordado que los actos pueden estar sujetos a cambios, aunque todo está dispuesto para cerrar la Pascua con un alto nivel de participación y espectáculo.
Toros en Turís
El municipio de Turís vivirá un intenso fin de semana taurino del 25 al 27 de abril de 2025, de la mano de la Penya El Último, que ha preparado una cuidada programación de bous al carrer con destacadas ganaderías de la Comunitat Valenciana.
Viernes 25 de abril
La fiesta comienza justo al filo de la medianoche, a las 00:00 horas, con vacas y toro embolado de la ganadería Hermanos Sánchez Moreno, procedente de Alginet. Será el punto de partida de un fin de semana repleto de tradición.
Sábado 26 de abril
La jornada del sábado se iniciará a las 13:00 horas con la entrada de vacas de la ganadería Dani Sánchez (Turís). A las 18:00 horas tendrá lugar una de las citas más esperadas: la desencaixonada de un toro y su suelta, de la mano de Dani Machancoses, procedente de Picassent. La noche culminará a las 23:30 horas con la suelta de vacas y dos toros embolados del mismo hierro.
Domingo 27 de abril
El domingo, día de clausura de los actos, comenzará con la entrada de vacas a las 13:00 horas, esta vez de la prestigiosa ganadería Fernando Machancoses, de Cheste. Ya por la tarde, a las 18:00 horas, se celebrará la última suelta de vacas y toro embolado, también a cargo de esta ganadería, cerrando con fuerza y emoción el programa taurino.
Todos los actos se realizarán bajo la normativa vigente de seguridad y control de espectáculos taurinos populares y cuentan con la colaboración del Ayuntamiento de Turís y el respaldo organizativo de la Penya El Último.