elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

“Nos vemos solos”: críticas tras un grave incendio en Elche con un bombero herido

Imagen de archivo de una actuación de los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante
Imagen de archivo de una actuación de los Bomberos del Consorcio Provincial de Alicante
  • “Nos vemos solos”: críticas tras un grave incendio en Elche con un bombero herido

La madrugada del pasado miércoles, sobre las 2:30 horas, se produjo un incendio de gran magnitud en una vivienda de Elche, supuestamente originado por la batería de un patinete eléctrico. Las llamas se propagaron rápidamente por un edificio de cinco plantas, afectando a seis inmuebles y obligando a evacuar varias viviendas. Diez personas tuvieron que ser rescatadas con el vehículo autoescalera por los bomberos, mientras que varias más resultaron intoxicadas por inhalación de humo. Un bombero también resultó herido durante las labores de extinción.

Tras este grave incendio la Junta de Personal del Consorcio ha calificado la situación como "caótica" y "muy peligrosa" la situación, según un comunicado difundido a los medios. 

Piden más bomberos

En el caso concreto del incendio en Elche, explican que la dotación inicial fue de solo ocho efectivos del parque de Elche, cuando el mínimo operativo marcado por el propio Servicio estaría en nueve: un sargento, un cabo, un telefonista, dos conductores y cuatro bomberos. 

Sin embargo, desde el Consorcio Provincial aseguran que sí se movilizaron en total 9 efectivos, a los que se sumaron cuatro más del parque vecino de Crevillent.

"Esta situación ha puesto de relieve una vez más lo que la plantilla viene alertando: los parques de bomberos están por debajo de los mínimos casi a diario, con mandos ausentes, servicios preventivos sin cubrir", expresan en el escrito. También critican lo que denominan un 'cierre de parques', aunque desde el Consorcio insisten en que los parques no se pueden cerrar "por ley" por lo que siempre están operativos 24 horas para la recepción de llamadas de emergencia, al tiempo que insisten que, pese a ser de carácter comarcal, el servicio en conjunto es provincial, por lo que los bomberos de los diferentes parques se movilizan a comarcas vecinas según la gravedad de los sucesos.

Reivindicación de una planificación provincial

Desde la Junta de Personal, con el respaldo de la Asamblea General, se adoptó el pasado 25 de marzo la decisión de no colaborar con el Servicio más allá de la jornada laboral, como forma de protesta ante lo que denuncian una "falta de gestión de la Dirección Operativa y el insuficiente dimensionamiento del personal".

En este contexto, se reclama desde hace tiempo un plan integral para toda la provincia de Alicante basado en un mapa de riesgos que permita distribuir los efectivos en función de criterios objetivos. La plantilla del parque de Elche, una ciudad con una población elevada y un área de influencia que incluye municipios como Aspe, Santa Pola, Altet o Arenales del Sol, solicita una segunda salida operativa, similar a la que tiene Benidorm.

Nos vemos solos, sin poder trabajar por binomios, sin un equipo SOS que te pueda ayudar en caso de emergencia, sin capacidad para controlar los equipos de respiración…”, recoge el comunicado sindical, que insiste en que el servicio no solo está mermado, sino que en ocasiones no cumple con las condiciones mínimas para operar con seguridad, tanto para los propios bomberos como para los ciudadanos.

Subir