elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Serna: “Esta Diputación seguirá defendiendo los intereses hídricos de la provincia de Alicante porque forma parte de nuestra razón de ser”

  • La vicepresidenta lamenta la sentencia del TS que rechaza la legitimidad de la institución para impugnar las reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura como ya hizo con otras entidades locales

La vicepresidenta de la Diputación de Alicante, Ana Serna, ha asegurado hoy que la institución provincial seguirá defendiendo “hasta las últimas consecuencias y ante las instancias necesarias” los intereses hídricos de la provincia de Alicante frente a los recortes del Gobierno de España al trasvase Tajo-Segura a pesar de sentencia del Tribunal Supremo por la que se niega la legitimidad a la Diputación para impugnar las reglas de explotación de esta infraestructura, como ya había ocurrido con otras entidades locales de la provincia que lo habían intentado.

La Sección Quinta de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha inadmitido ‘por falta de interés legítimo’ el recurso que la institución provincial presentó en 2021 contra el Real Decreto aprobado por el Ejecutivo central por el que se modificaban las reglas de explotación rebajando a 27 hectómetros cúbicos la transferencia mensual al considerar, a juicio de la institución provincial, que era una medida ‘arbitraria y extemporánea y que atentaba contra los intereses de la provincia’.

Al respecto, la también diputada de Ciclo Hídrico ha señalado que la sentencia, contra la que no cabe recurso, “no entra en ningún momento a valorar las pretensiones alegadas por la Diputación, ni el fondo del asunto, al entender el TS que concurre causa de inadmisibilidad, como así entendió también con otras muchas administraciones locales que recurrieron en su momento este Real Decreto”.

A pesar de lamentar esta decisión del TS, Serna ha insistido en que “ello no es obstáculo para que la Diputación de Alicante, siempre preocupada en defender los intereses de la provincia, defienda su legitimación en otros procesos iniciados contra el recorte del trasvase Tajo-Segura”.

“Desde la institución provincial vamos a seguir luchando por nuestros regantes y agricultores, defendiendo hasta las últimas consecuencias los intereses económicos y sociales de esta provincia, que pasan, sin duda, por un recurso tan esencial como el trasvase Tajo-Segura”, ha apuntado.

Asimismo, la vicepresidenta ha apelado al diálogo para abordar el tema del agua “como siempre hemos hecho hasta ahora desde la Diputación y desde el Partido Popular, aunque siempre hemos encontrado la negativa del PSOE a abrir canales de negociación”. “Resulta por ello paradójico que desde el PSPV se hable ahora de diálogo cuando el Consell de Ximo Puig se negó sistemáticamente a abordar con otras formaciones políticas, e incluso con los propios regantes, los problemas hídricos de la provincia de Alicante”, ha añadido.

En este sentido, ha recordado que fue el Gobierno del Botànic el que se abstuvo en el Consejo Nacional del Agua sobre el nuevo Plan del Tajo “sin escuchar la voz de la provincia de Alicante que alertaba contra los perjuicios de esa planificación”. “Ese silencio ha condenado a esta provincia a un recorte sin precedentes del trasvase Tajo-Segura, poniendo en serio riesgo los intereses económicos, sociales y medioambientales del territorio”, ha concluido Serna.

Subir