elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer

Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer
  • Los actos incluyen un encuentro femenino en el aula de naturaleza, cuentacuentos para el público infantil y la presentación de un libro de poesía

MÁS FOTOS
Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer - (foto 2)
Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer - (foto 3)
Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer - (foto 4)
Benejúzar presenta su programación para conmemorar el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer - (foto 5)

 

El Ayuntamiento de Benejúzar, a través de su Concejalía de Igualdad, ha presentado esta mañana la programación de actos programados para conmemorar este sábado el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Una fecha en la que, tal y como ha señalado la edil encargada del área, Paula García, “queremos reivindicar una sociedad cada vez más equitativa y justa en la que, con la colaboración de todos y todas, lleguen a desaparecer las desigualdades de género que están tan presentes en la sociedad”.

García ha desgranado los detalles de las actividades que arrancarán este viernes 7 de marzo con la lectura del manifiesto conmemorativo a partir de las 10.00 horas frente al Ayuntamiento de Benejúzar, y a continuación, puesta de lazos por parte de la Asociación de Mujeres La Oropéndola en el mercado semanal. Ya por la tarde, a partir de las 17.30 horas y en la biblioteca municipal, se llevará a cabo la actividad de cuentacuentos ‘Arturo y Clementina’. Los más pequeños de Benejúzar “podrán aprender sobre igualdad y combatir los estereotipos a través de esta historia fabulada que reivindica el rol femenino en la sociedad”, ha señalado la concejala. Los interesados en asistir podrán inscribirse a través de Whatsapp en el teléfono 618 098 500.

Los actos continuarán el mismo sábado 8 de marzo con el IV Encuentro Femenino ‘Un día para todas, un día para ti: amor propio’. La edil de Igualdad ha explicado que “en esta actividad, que llevaremos a cabo en el aula de la naturaleza de Benejúzar, se tratarán, a través de varias dinámicas y herramientas prácticas, cuestiones sobre la autoestima y el empoderamiento femenino”. Será de 9.00 a 19.00 horas, y para solicitar más información y realizar la reserva de plaza, será necesario contactar a través de Whatsapp, en el 658 147 952.

En lo que respecta al domingo 9 de marzo, tendrá lugar un acto religioso en memoria de las mujeres fallecidas en el municipio, a partir de las 12.00 horas en la parroquia, “tras el que se realizará, a partir de las 14.00 horas, una comida de convivencia en el restaurante Charlot de Benejúzar”. Se trata de una actividad organizada por la Asociación La Oropéndola, y para la participación de no asociados, será necesario contactar con la agrupación. 

El alumnado del IES Benejúzar también llevará a cabo la actividad de escape room ‘Objetivo Igualdad’, dirigido a alumnado de 1º de la ESO, donde el objetivo es detectar, neutralizar y derribar los micromachismos. Asimismo, y durante los meses de marzo, abril y mayo, el centro desarrollará un programa de concienciación sobre acoso callejero y violencia de género, en el que participará todo el alumnado de 2º, 3º y 4º de ESO.

Los actos programados finalizarán el viernes 21 de marzo, a partir de las 19.00 horas y también en la biblioteca municipal de Benejúzar, donde tendrá lugar la presentación del libro de poesía ‘Amor en desuso’. En este acto “también contaremos con la presencia de su autora, Manoli Penalva, donde tendremos la oportunidad de charlar con ella y conocer el proceso de escritura de su obra, y también habrá ocasión para la firma de ejemplares”, ha explicado García.

Por su parte el alcalde de Benejúzar, Vicente Cases, ha invitado a todos los benejucenses a que participen de estas actividades, que “buscan fomentar la Igualdad efectiva y de oportunidades entre hombres y mujeres, y dar visibilidad y concienciar a la sociedad de todas aquellas desigualdades de género que todavía se dan en nuestro día a día”.

Subir