elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Paiporta se suma a una edición de RunCáncer con 13 carreras y más de 100 marchas 100% solidarias

Paiporta se suma a una edición de RunCáncer con 13 carreras y más de 100 marchas 100% solidarias
  • El circuito 100% solidario de Contra el Cáncer en Valencia llega a Paterna el próximo 4 de mayo con una marcha y una carrera

  • La localidad de Paiporta se une por primera vez a RunCáncer y celebrará sus pruebas el 8 de junio

  • RunCáncer suma más de 27.000 euros tras la celebración de sus seis primeras pruebas de 2025

MÁS FOTOS
Paiporta se suma a una edición de RunCáncer con 13 carreras y más de 100 marchas 100% solidarias - (foto 2)
Paiporta se suma a una edición de RunCáncer con 13 carreras y más de 100 marchas 100% solidarias - (foto 3)

El circuito RunCáncer Valencia, organizado por la Asociación Contra el Cáncer en Valencia y que cuenta con el apoyo principal de la Diputació de València, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, ha cerrado su completo calendario de pruebas con marcha y carrera para esta edición.

En total serán 13 municipios valencianos los que alberguen la modalidad de carrera junto a su tradicional marcha. Tras la prueba en Rafelbunyol del pasado 2 de marzo, cuando se daba el pistoletazo de salida a esta nueva edición, el circuito celebrará 12 carreras más empezando por la más cercana en Paterna el 4 de mayo y pasando por las ya clásicas en el calendario como son l’Alcúdia, Xàtiva, Torrent, Alfafar, Gandia, Picassent o Alcàsser.

No faltarán tampoco la querida 10K de Alboraya (28 de junio) ni la carrera de l’Olleria (4 de octubre), que el año pasado hacía su debut competitivo junto a su multitudinaria marcha. Además, la localidad de Paiporta se ha unido por primera vez este año a RunCáncer con muchas ganas, y también celebrará, junto a una caminata, una carrera de 5 kilómetros que se celebrará el próximo 8 de junio.

Asimismo, la gran cita de Valencia volverá este año en el mes de octubre coincidiendo con el Día Mundial del Cáncer de Mama en la jornada del domingo 19. Como siempre, las inscripciones a todas estas pruebas (5 euros/dorsal) son 100% solidarias y se destinarán de forma íntegra a financiar los proyectos de investigación oncológica que pone en marcha cada año Contra el Cáncer en Valencia.

Calendario pruebas con carrera 2025

  • Rafelbunyol, celebrada el 2 de marzo
  • Paterna (4,5K) - 4 de mayo
  • Paiporta (5K) - 8 de junio
  • Alboraya (10K) - 28 de junio
  • L’Alcúdia (6K) - 6 de septiembre
  • Torrent (5K) - 27 de septiembre
  • Xàtiva (6,5K) - 28 de septiembre
  • L’Olleria (5K) - 4 de octubre
  • Gandia (7K) - 12 de octubre
  • Valencia (6K) - 19 de octubre
  • Alfarar (8K) - 16 de noviembre
  • Picassent (8K) - 14 de diciembre
  • Alcàsser (10K) - 28 de diciembre

Más de 27.000 euros en las seis primeras pruebas de 2025

El circuito, que celebra este 2025 su 11ª edición, dio el pistoletazo de salida el pasado mes de marzo y desde entonces hasta la fecha ha celebrado seis marchas y una carrera, de las más de 100 pruebas que se esperan hasta el mes de diciembre.

La solidaridad del circuito de Contra el Cáncer en Valencia ya ha llegado a los municipios de Rafelbunyol, Ayora, San Antonio de Benagéber, Atzeneta d’Albaida, Benetússer y Aielo de Malferit. Todas estas localidades albergaron la tradicional marcha contra el cáncer, mientras que Rafelbunyol también acogió la primera carrera competitiva de esta edición, de las 13 que se celebrarán en esta edición.

Durante estas primeras semanas, RunCáncer ha logrado sumar 27.545 euros y reunir a más de 6.200 personas, que con sus dorsales 100% solidarios se han movido, caminando o corriendo, contra el cáncer y por la investigación.

El calendario y las inscripciones a las citas del circuito RunCáncer están disponibles en la web oficial www.runcancer.com. El precio del dorsal de las marchas oscila entre los 3 y 5 euros, según la localidad, mientras que los dorsales de las carreras tienen un precio fijo de 5 euros. Como siempre, cada euro logrado por la venta de los dorsales se destinará de forma íntegra a financiar los proyectos de investigación oncológica que cada año pone en marcha la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia.

Las próximas citas de RunCáncer

Durante las próximas semanas del mes de abril se celebrarán marchas en los municipios valencianos de Sueca, Buñol, Albalat dels Tarongers, Jarafuel y Anna. Las inscripciones 100% solidarias siguen disponibles en la web oficial del circuito.

La localidad de Paterna será, el 4 de mayo, el escenario de la segunda cita competitiva de 2025, tras la celebrada en Rafelbunyol en marzo. La carrera tendrá un asequible circuito de 4,5 kilómetros con salida desde las 10:00 horas en la calle Maestro Ramón Ramiá, muy cerca del emblemático cohetódromo.

Balance RunCáncer Valencia

1.ª edición 2015: 66.245 euros y +13.000 participantes
2.ª edición 2016: 146.865 euros y +29.000 participantes
3.ª edición 2017: 252.462 euros y +59.000 participantes
4.ª edición 2018: 309.135 euros y +68.000 participantes
5.ª edición 2019: 340.885 euros y +80.000 participantes
6.ª edición 2020: 151.580 euros y +35.000 participantes
7.ª edición 2021: 231.887 euros y +55.000 participantes
8.ª edición 2022: 363.775 euros y +78.700 participantes
9.ª edición 2023: 439.300 euros y +94.000 participantes
10ª edición 2024: 501.671 euros y +103.000 participantes

  • Balance de estos 10 años: 2.802.909 euros y +618.000 participantes

El circuito RunCáncer Valencia, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia, cuenta con el apoyo principal de la Diputación de Valencia, CaixaBank y la Fundación ‘la Caixa’, y con la colaboración y patrocinio de importantes empresas como Germaine de Capuccini, Fundación Vicky Foods, Sklum, El Corte Inglés, Mercedes Benz-Valdisa, Aquaservice, Grupo Bertolín, Arroz Dacsa, Hofmann, Cecotec, Mapfre, Fermax, Sociedad Agricultores de la Vega de Valencia (SAV), Gabol, 42KRunning, IGP Cítricos Valencianos, Cementos la Unión, Chovi, Vareser, Verdejo Segura, Geiser Events, Bonsa Bondia Salvo, Solán de Cabras y Café con Causa.

Contra el Cáncer en Valencia

La Junta Asociada Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer de Valencia lleva más de 60 años como entidad de referencia en Valencia en la lucha contra el cáncer: desde el apoyo a pacientes y familiares, la prevención y la promoción de los hábitos saludables y el soporte a la investigación para avanzar frente a la enfermedad. La Asociación está formada por más de 300 personas entre trabajadores y voluntarios a los que se les unen más de 7.000 colaboradores en toda la provincia y más de 32.000 socios.

Subir