El eurodiputado Vicent Marzà visita Paiporta para conocer las necesidades en la reconstrucción de l’Horta Sud
ELPERIODIC.COM - 27/02/2025Marzà explica las acciones que ha tomado en el Parlamento Europeo para movilizar fondos de ayuda a las localidades afectadas
El eurodiputado de Compromís contactó con la presidenta del Europarlamento el pasado 30 de octubre para activar los mecanismos europeos de respuesta a emergencias
El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, visitó el mercado municipal de Paiporta en un encuentro con la militancia de l’Horta Sud, considerada la zona cero de la DANA. Dadas las circunstancias, el eje central de la reunión fue escuchar las necesidades e inquietudes de las personas afectadas por la riada del pasado 29 de octubre, así como informar sobre las iniciativas que ha impulsado como europarlamentario y plantear futuras acciones.
Al encuentro, celebrado este martes, asistieron militantes de Albal, Sedaví, Catarroja, Benetússer, Alaquàs, Picanya, Torrent y Paiporta. Marzà, acompañado por la secretaria comarcal de Més - Compromís en l’Horta Sud y portavoz de Compromís per Paiporta, Marian Val, y por la diputada y concejala de Catarroja, Dolors Gimeno, continuará con este tipo de reuniones con toda la militancia del País Valencià.
Durante la reunión, el único eurodiputado valencianista en la Eurocámara explicó que el grupo al que pertenece, Alianza Libre Europea (Verdes/ALE), ha llevado a cabo acciones para movilizar el máximo posible de fondos destinados a la recuperación de las localidades afectadas por la DANA. La intención de Marzà es “escuchar las necesidades e inquietudes para ajustar las actuaciones en el Parlamento Europeo, mantener un contacto continuo con las personas afectadas a pie de calle para focalizar las demandas y trasladarlas a las instituciones europeas”, señaló durante el encuentro.
En el diálogo con la militancia de toda la comarca, celebrado en Paiporta, Marzà pudo conocer las dificultades para recibir las ayudas públicas, el estado de devastación que, cuatro meses después, aún afecta a infraestructuras, urbanismo y movilidad en localidades como Paiporta o Catarroja, así como otros problemas como los ascensores averiados o los garajes, muchos de ellos aún inutilizables y cubiertos de barro.
Marzà explicó también su actuación en los momentos iniciales de la catástrofe, cuando se puso en contacto con la presidenta del Europarlamento, Roberta Metsola, para que activara los mecanismos europeos de respuesta ante este tipo de desastres. Según señaló, ni el Gobierno de España ni la Generalitat Valenciana activaron en un primer momento la solidaridad de los cuerpos europeos de rescate y emergencia.
Asimismo, el eurodiputado de Compromís explicó que su grupo ha intentado que la movilización de ayudas económicas para la reconstrucción, cifrada en 5.000 millones de euros, incluyera criterios como la adaptación de las nuevas infraestructuras a la actual realidad climática, en la que los efectos del cambio climático son cada vez más evidentes.
“La reconstrucción debería orientarse a renaturalizar, adaptar y hacer nuestros territorios más resilientes ante fenómenos como la DANA”, reclamó Marzà. Sin embargo, esta propuesta no salió adelante debido a la negativa de la derecha y la extrema derecha europeas, así como de otros grupos, entre ellos el PSOE a nivel europeo. Por todo ello, Marzà reivindicó “la importancia de tener una voz valenciana y valencianista en Europa”.