elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià
MEDITERRANEAN EPIC TRIAHTLON OROPESA DEL MAR

Oropesa del Mar celebra la Mediterranean Epic Triathlon con 750 participantes de toda España

Oropesa del Mar celebra la Mediterranean Epic Triathlon con 750 participantes de toda España
  • El encuentro se desarrolló en la Playa de Les Amplàries, donde se disputaron competiciones en las modalidades Half, Olímpica y Sprint

El municipio de Oropesa del Mar ha celebrado durante el fin de semana una nueva edición de la Mediterranean Epic Triathlon. Como novedad, se ha realizado una competición a doble jornada, el sábado 16 de septiembre se disputó el Half Distance y el domingo 17 de septiembre las distancias más cortas: Olímpica y Sprint. La competición acogió a 750 deportistas de toda España, 340 participantes en la modalidad Half, 220 en la Olímpica y 200 en Sprint.

La alcaldesa de la localidad, Araceli De Moya, ha agradecido la participación y acogida de la población de este evento deportivo. “Una vez más Oropesa del Mar se ha volcado con la Mediterranean Epic Triathlon. Habitantes y deportistas se han dado cita para disfrutar de las posibilidades que ofrece nuestra localidad en un fin de semana lleno de actividades”, ha afirmado la edil.

Por su parte, la concejala de deportes, Sonia Bellés, ha comentado: “destacaría el nivel de participación, hemos tenido un fin de semana deportivo completo, desde participantes campeones del mundo y olímpicos a triatletas locales y de la provincia. Me quedo con las buenas sensaciones de los deportistas al llegar a meta, compartiendo con nosotros su experiencia".

La cita deportiva comenzó el viernes con la presentación oficial de la competición en la sede de la Diputación de Castellón. El sábado se reunían deportistas de toda España para disputar a las 8:00 horas en la Playa de Les Amplàries la primera prueba en modalidad Half (1.900m Natación, 88Km Ciclismo y 21Km de carrera a pie). Después de esta primera jornada, se otorgaron los premios en las diferentes categorías.

En élite femenino lideró la clasificación en modalidad Half Marta Sánchez Hernández (4:16:17) de Peñota Dental Alusigma, seguida por Raquel Mafra Rocha (4:21:20) y Yaiza Sanz Serrano (4:33:30) del C.E.A Bétera. Mientras que en élite masculino Javier Gómez Noya (3:39:48) de Cidade de Lugo Fluvial consiguió la primera posición, seguido por Pello Osorio Gutiérrez (3:43:12) de Peñota Dental Alusigma y Albert Moreno Molins (3:46:40) de ANB Triathlon.

La jornada del domingo se desarrolló a la misma hora y lugar con la modalidad Olímpica (1.500m Natación, 40Km Ciclismo, 10Km Carrera a pie) y posteriormente con la modalidad Sprint (750m Natación, 20Km Ciclismo, 5Km Carrera a pie) y las correspondientes entregas de premios.

En la modalidad Olímpica femenina, Fátima Arévalo Reina (2:27:13) de Sport&Fun consiguió la primera posición, seguida por Tuxa Fdz-Coronado Alonso (2:30:00) del CDE Retiro Triatlón Madrid y Patricia Márquez Navalpotro (2:32:08) de Tribulls. Y en la categoría masculina Germán Císter Lázaro (2:04:20) de Tricanet de Berenguer lideró la tabla, sucedido por Lucas Aurell Badenas (2:07:35) de Stadium Casablanca Mapei y José Carlos Giersig Cabrera (2:08:26) de Go Fit Triatlón.

La última modalidad donde se otorgaron los premios fue Sprint, en la que Carla Gil Abad (1:18:32) consiguió la primera posición, seguida por Ana Navarro Vicente (1:19:18) y Adriana Peris Crobella (1:20:30); todas ellas del Club Triatló Castelló de la Plana. Mientras que en la categoría masculina Iván Raña Fuentes (1:05:20) del NS David Toro Watches se alzó con la primera posición, seguido por Juanri Catalá Maso (1:05:48) del Club Triatlón Castellón y Sergio Bonilla (1:05:52) de Bull Project Triatlon.

Esta prueba deportiva se posiciona como Evento Internacional PTO (Professional Triathletes Organization), además de ser Prueba Puntuable del Ranking Nacional de Media Distancia y Campeonato Autonómico de Media Distancia.

Subir