La promoción de la Semana Santa de Orihuela protagoniza la segunda jornada de Fitur
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, junto al concejal de Turismo, Manuel Mestre, y la edil de Festividades, Rocío Ortuño, presentó ayer en FITUR el cartel de la Semana Santa de Orihuela, declarada de Interés Turístico Internacional y las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma. Los tres han estado acompañados por el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías de Semana Santa, José Sáez Sironi, y por el presidente de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, José Vicente Menargues.
Se trata de una obra del fotógrafo oriolano Rate Bas que recoge la imagen de la Virgen María Santísima de la Armargura y el Cristo de la Buena Muerte, en el claustro de Santo Domingo. “Simboliza un faro de espiritualidad para los oriolanos con dos imágenes que representan a la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte, mientras que las Jornadas Gastronómicas recogen las raíces tradicionales de la cocina oriolana a través de sus platos”, tal y como ha explicado Manuel Mestre.
Por su parte, el presidente de la Hermandad del Cristo de la Buena Muerte ha asegurado que “con motivo del 25º aniversario de la fundación de la Hermandad, el cartel refleja sus principales señas de identidad en un marco incomparable como es Santo Domingo en la madrugada de Viernes Santo”.
En esta misma línea, el presidente de la Junta Mayor de Cofradías, Hermandades y Mayordomías ha indicado que en cuanto a las Jornadas Gastronómicas de Cuaresma, “la gastronomía es parte del patrimonio cultural y hemos querido recopilar esa costumbre de vigilia con el valor de añadido de celebrarlas en lugares emblemáticos que no suelen estar abiertos para este tipo de eventos, como son conventos y colegios”.
Finalmente, el alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, ha destacado que “Orihuela es excelente para visitarla todo el año, pero aún más en Semana Santa y Cuaresma, porque quien viene a Orihuela siempre repite, por eso queremos invitar a todos a descubrir todo lo que tenemos que ofrecer al visitante y al turista, donde combinamos la tradición, la historia, la gastronomía y la cultura”.