Orihuela presenta el Plan de Actuación Integrado que incluye, entre otros, la construcción del edificio de la Escuela Permanente de Adultos
El alcalde de Orihuela, Pepe Vegara, acompañado de los ediles de Urbanismo e Infraestructuras, Matías Ruiz y Víctor Valverde, ha presentado el Plan de Actuación Integrado (PAI) que abarca un conjunto de proyectos enmarcados en la Estrategia de Desarrollo Integrado Local (EDIL) 2021-2027. Este plan busca obtener financiación de hasta 20 millones del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) estructurado en cuatro grandes líneas de actuación: digital y promoción económica; energía y medio ambiente; inclusión social; y patrimonio, turismo y cultura.
- Proyecto "Ciudad en Transformación"
El objetivo es mejorar el entorno urbano y proteger el patrimonio cultural de Orihuela, con la rehabilitación de espacios degradados y prestando especial atención a zonas de valor histórico. Además, se busca la puesta en valor del patrimonio cultural, mediante restauraciones y mejoras en accesibilidad; la revitalización del centro histórico, incluyendo la modernización de infraestructuras y servicios públicos; la ampliación y mejora de zonas verdes y espacios públicos, promoviendo un modelo de ciudad más sostenible; mejoras en la eficiencia energética de edificios municipales y patrimoniales y la puesta en valor del patrimonio cultural, mediante restauraciones y mejoras en accesibilidad.
- Proyecto "Orihuela Conectada e Integradora"
En este caso se promoverá la inclusión social y la cohesión urbana en Orihuela mediante la digitalización de los servicios municipales, garantizando un acceso equitativo a la tecnología y fomentando la cohesión social. Con la digitalización de los servicios públicos se facilitarán los trámites y la atención a la ciudadanía a través de plataformas online.
Para ello se crearán programas de formación digital y empleo para colectivos vulnerables, impulsando su inserción laboral, ejecutando mejoras en accesibilidad urbana con infraestructuras adaptadas para personas con movilidad reducida y fomentando el transporte público sostenible, con inversiones en movilidad eléctrica y ampliación de rutas.
PRESUPUESTO DE ACTUACIONES
-PM1.1. Rehabilitación Teatro Circo de Orihuela y su entorno urbano como espacio cultural: 2.800.000 euros.
-PM1.2. Reurbanización de entrada a la ciudad por avenida de la Constitución hasta el centro histórico para promover integración con la ciudad de uno de los barrios más desfavorecidos: 5.600.000 euros.
-PM1.3. Rehabilitación del Museo Arqueológico comarcal de Orihuela: 1.600.000 euros.
-PM1.4. Remodelación Plaza Santa Lucía: 1.200.000 euros.
-PM1.5. Digitalización para la musealización del Museo Casa Miguel Hernández, Museo Casa Natal de Miguel Hernández, Museo de la Muralla y el Museo de la Reconquista: 1.000.000 euros.
-PM1.6. Renovación redes de distribución de agua potable en los barrios desfavorecidos: 1.500.000 euros.
-PM1.7. Transformación del parque de Las Espeñetas por parque inundable: 1.900.000 euros.
-PM1.8. Plataforma ciudad con verticales de los servicios públicos y portal open data.
-PM1.9. Integración social: Edificio de la Escuela Permanente de Adultos en el barrio de Santiago y programa de inserción laboral para colectivos desfavorecidos: 3.400.000 euros.
Inversión en barrios de menor renta
El PAI de Orihuela prioriza la inversión en barrios con menor renta, siguiendo los datos del Atlas de Distribución de Renta de los Hogares del INE (2022). Esto garantiza que los beneficios de los proyectos lleguen a las zonas que más lo necesitan, reduciendo desigualdades y fomentando un crecimiento equitativo. El concejal de Urbanismo, Matías Ruiz, ha explicado que la estrategia de Orihuela sigue las directrices de la Agenda Urbana Española y la Comunidad Valenciana “lo que facilita una acción coordinada y efectiva para transformar el territorio de manera sostenible”.
Por su parte, Víctor Valverde ha explicado que además de la importancia de los proyectos hay que resaltar que, si bien la mayoría están ya presupuestadas para la ejecución y que en breve saldrán a licitación, si se consigue esas subvenciones permitirá liberar esas partidas para destinarlas a otros sitios bien sea en el centro, costa o pedanías.
El alcalde Pepe Vegara ha finalizado señalando que “no solo estamos mejorando infraestructuras, sino que también combatimos la exclusión y la marginación social. Este PAI representa un antes y un después en la transformación de Orihuela. Con estos proyectos, queremos mejorar nuestros barrios, modernizar los servicios públicos y garantizar un desarrollo sostenible que beneficie a todos. Se trata de una oportunidad única para hacer de Orihuela una ciudad más innovadora, accesible y cohesionada".