elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

Orihuela conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo

Orihuela conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo
    MÁS FOTOS
    Orihuela conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo - (foto 2)
    Orihuela conmemora el Día Internacional de Concienciación sobre el Autismo - (foto 3)

    La concejala de Bienestar Social, Agustina Rodríguez, ha participado esta mañana en la lectura del manifiesto del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, que se conmemora cada 2 de abril. El acto simbólico que ha tenido lugar en la Plaza del Carmen ha reunido a miembros de la Asociación LiberTea y a concejales de la Corporación Municipal, así como a oriolanos que se han querido sumar a este evento.

    Rodríguez ha destacado que cada año, desde las instituciones públicas, las asociaciones y los familiares, “se promueven campañas de concienciación y sensibilización dirigidas a la sociedad, sobre la realidad del autismo y para promover tolerancia y respecto hacia este colectivo, valorando a las personas autistas y apoyándolas tanto a ellas como a sus familias”.

    Asimismo, la edil de Bienestar Social ha recordado que “desde el Ayuntamiento de Orihuela trabajamos para que la sociedad oriolana conozca mejor el autismo, para que podamos derribar estigmas y falsas creencias, así como para valorar y apoyar tanto a las personas autistas como a sus familias, y así continuar avanzando hacia una Orihuela más inclusiva”.

    Por su parte, Pilar Soriano, presidenta de LiberTea, ha sido la encargada de proceder a la lectura del manifiesto en la que han asegurado que “alzan la voz para recordar que las personas autistas no son invisibles y que deben participar en todas las decisiones que les afecta, como parte activa de la sociedad”. En este sentido el texto también recoge que “es fundamental que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieran en cada etapa de su vida”. Así, se ha defendido que “estos servicios y apoyos requieren de un compromiso firme por parte de las administraciones públicas que garanticen su financiación, sostenibilidad y calidad para que ninguna persona autista se quede atrás. La falta de recursos o la precariedad en estos servicios comprometen la calidad de vida de las personas con autismo y sus familias, dificultando su acceso a un diagnóstico precoz y a la atención temprana, a una educación de calidad, al empleo, a una vida independiente y por tanto al ejercicio pleno de sus derechos”.

    Por ello, en este 2 de abril, LiberTea ha reivindicado:

    • El reconocimiento de la variabilidad del espectro del autismo en todas las políticas públicas y la implementación de medidas ajustadas a cada necesidad.
    • La participación de las personas autistas y sus familias en la toma de decisiones que les afectan, garantizando su voz y su representación.
    • El acceso a apoyos y servicios específicos y especializados, flexibles, adaptados a cada etapa de la vida y a cada persona, con calidad y continuidad, sin importar su situación socioeconómica o lugar de residencia.
    • El compromiso de las administraciones para asegurar la financiación estable y suficiente de estos servicios, promoviendo sus sostenibilidad y mejora continua.
    • Reafirmamos nuestro compromiso para construir un mundo más accesible, junto y respetuoso con la diversidad del espectro del autismo.
    Subir