Orihuela actuará para solucionar las filtraciones de un edificio de la calle Temístocles Almagro
El Ayuntamiento de Orihuela, a través de la Concejalía de Infraestructuras, ha iniciado las gestiones necesarias para abordar el problema de filtraciones de agua que afecta a un edificio en la calle Temístocles Almagro, según ha comunicado el concejal del área, Víctor Valverde, a los representantes legales de los vecinos en una reunión celebrada este lunes.
Valverde ha explicado que, desde que está al frente de la concejalía, están trabajando para encontrar una solución a este problema ya que “no es un asunto fácil de abordar, porque las filtraciones podían tener diversos orígenes y se ha requerido un análisis exhaustivo. Se trata de una situación que tiene su origen desde la construcción del inmueble en 2003", ha señalado.
La primera medida adoptada por el Ayuntamiento fue solicitar un informe a la empresa responsable del suministro de agua potable y saneamiento para descartar posibles averías en la red municipal. Los resultados confirmaron que tanto el saneamiento como el abastecimiento de agua se encontraban en un estado óptimo y no eran la causa de las filtraciones.
En diciembre, la comunidad de propietarios encargó a una empresa especializada la inspección del cauce de la acequia que discurre junto al edificio. A través de una grabación en el interior del conducto, se pudo observar que, aunque no existían grietas importantes en la estructura, sí se había detectado un problema en la parte superior del encauzamiento. Durante la urbanización de la zona, se había realizado un recrecimiento del muro con ladrillo sin impermeabilizar, lo que provocaba filtraciones cuando el nivel del agua subía durante los turnos de riego. "Gracias a esta grabación, contamos con una prueba gráfica que nos permite actuar con certeza sobre el punto que podría estar causando el problema", ha indicado el edil.
Esta misma mañana técnicos municipales, la empresa encargada de la inspección, representantes legales de la comunidad de propietarios, presidenta de la comunidad y vecinos afectados, han acordado adoptar una serie de medidas que se iniciarán con una actuación inmediata consistente en aplicar un tratamiento impermeabilizante en la zona identificada de la acequia para evitar que el agua se filtre hacia el edificio. En caso de que persistan las filtraciones, se ampliará la investigación a otros tramos de la misma. "Hemos iniciado los trámites administrativos para llevar a cabo esta obra lo antes posible. Se trata de un trabajo que hay que realizar en un espacio confinado, con necesidad de controlar gases y vapores, y que debe coordinarse con los turnos de riego, lo que añade complejidad a esta intervención", ha explicado el concejal de Infraestructuras.
Asimismo, ha recordado que la comunidad de propietarios del edificio ya mantuvo en su día un litigio con la empresa constructora, que derivó en una cuantiosa indemnización que los vecinos tienen guardada y que se destinará a la reparación de los daños causados por las humedades una vez solucionado el problema de las filtraciones.
Desmentido de rumores sobre la seguridad del edificio
Desde el Ayuntamiento han querido desmentir informaciones erróneas que han circulado recientemente y que han generado una alarma innecesaria entre los vecinos. En este sentido Valverde ha sido tajante ya que "es totalmente falso que el edificio presente riesgo estructural. Las imágenes de la grieta que se ha difundido corresponden a la junta de dilatación del inmueble, algo completamente normal en cualquier construcción. Si existiera algún riesgo real, el Departamento de Urbanismo ya habría actuado y, en caso necesario, se habría procedido al desalojo del edificio", ha aclarado Valverde.
El concejal también ha manifestado su preocupación por el daño que estas afirmaciones pueden causar a los propietarios. De hecho, los vecinos están muy molestos porque “esta desinformación puede afectar al valor de sus viviendas. Queremos dejar claro que no hay riesgo estructural y que se está actuando con responsabilidad para solucionar definitivamente el problema de filtraciones", ha concluido.
Valverde ha finalizado destacando que el Ayuntamiento asumirá el coste de las obras, ya que, según el convenio existente con los Juzgados de Aguas, la administración local es responsable de la parte superior de los cauces cubiertos por motivos de urbanización. Además, se aprovechará la actuación para reforzar la estructura inferior de la cubrición, que presenta signos de corrosión.