Mercados abre el plazo de alegaciones de las adjudicaciones de puestos vacantes del mercado de Marqués de Molins
La Concejalía de Mercados informa sobre la publicación de los puestos vacantes del mercado semanal de Marqués de Molins, así como del plazo de subsanaciones, para las que se concede un plazo de 10 días hábiles desde su publicación del anuncio en Sede Electrónica, para la subsanación de posibles errores u omisiones en las listas y aportar correctamente la documentación con los requisitos que se establecen la cláusula tercera de las bases de la convocatoria para la adjudicación de puestos de venta no sedentaria vacantes. De este modo, quienes incumplan y queden fuera pasarán a formar parte del listado de reservas.
Esta iniciativa tiene como objetivo dinamizar la actividad comercial en el municipio y facilitar oportunidades para emprendedores y comerciantes. La concejala de Mercados, Noelia Grao, ha recordado la importancia de esta convocatoria ya que “con este proceso queremos promover una actividad comercial variada, que impulse la economía local y dé cabida a nuevos proyectos que enriquezcan nuestra oferta en el mercado de Marqués de Molins”.
Las vacantes se adjudican bajo un régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con los principios de celeridad, eficacia y economía procedimental. Los interesados, tanto personas físicas como jurídicas, deben cumplir una serie de requisitos específicos, entre los que se incluyen la disposición de permisos legales y estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de Seguridad Social.
Una de las novedades de esta convocatoria es la reserva de plazas específicas para colectivos con fines sociales y educativos, así como para proyectos que promuevan el emprendimiento y el cooperativismo. También se dará prioridad a propuestas que garanticen la reducción de residuos y el uso de materiales sostenibles.
Grao ha insistido en que “nuestro compromiso con la sostenibilidad y la inclusión social es claro. Por eso hemos reservado plazas para iniciativas que contribuyan al desarrollo de colectivos desfavorecidos y fomenten prácticas responsables con el medio ambiente”.
Del total de las vacantes ofertadas (35), sólo se han solicitado 18. Entre las vacantes ofertadas se encuentran espacios para la venta de textil, productos artesanales, alimentación, perfumería y otros sectores, con dimensiones que varían entre los 8 y 20 m².