elperiodic.com
SELECCIONA IDIOMA
Valencià

La Conselleria de Sanidad y el Ayuntamiento avalan la idoneidad de la parcela para la implantación del nuevo hospital

La Conselleria de Sanidad y el Ayuntamiento avalan la idoneidad de la parcela para la implantación del nuevo hospital

    La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Orihuela ha aprobado recientemente el protocolo de colaboración con la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Sanidad, para la planificación conjunta de la atención sanitaria hospitalaria en el departamento de salud de Orihuela. Este acuerdo responde a la creciente demanda asistencial derivada del notable incremento de población en la zona, especialmente en Orihuela Costa, donde la infraestructura sanitaria actual se encuentra en riesgo de saturación.

    El aumento demográfico y la dispersión geográfica del municipio han evidenciado la necesidad urgente de reforzar la red asistencial sanitaria para garantizar una atención de calidad y accesible a todos los ciudadanos. En este sentido, el Ayuntamiento de Orihuela ha puesto a disposición una parcela municipal de 33.247 m2, situada en la Urbanización Lomas de Cabo Roig, con el objetivo de desarrollar un proyecto sanitario que complemente la capacidad del actual sistema de salud público.

    El Hospital Vega Baja, actualmente el principal centro hospitalario del departamento de salud de Orihuela y gestionado directamente por la Conselleria de Sanidad, ha visto incrementada su carga asistencial en los últimos años. Se estima que la población en la zona continúe en ascenso, especialmente durante la temporada estival, cuando puede llegar a alcanzar el millón de habitantes. Esta situación hace imprescindible la ampliación de la capacidad hospitalaria en la zona, evitando colapsos y garantizando una cobertura sanitaria adecuada.

    Ante esta realidad, el Ayuntamiento de Orihuela y la Generalitat Valenciana han manifestado su voluntad de promover la construcción de un hospital de iniciativa, financiación y gestión privada. La incorporación de un centro hospitalario de estas características permitirá aliviar la presión asistencial sobre el sistema público, facilitando la descentralización de servicios y mejorando la accesibilidad de los ciudadanos a la atención médica especializada.

    Para la materialización de este proyecto, el Ayuntamiento de Orihuela impulsará un concurso de concurrencia pública con el objetivo de seleccionar la mejor propuesta para la construcción y gestión del centro hospitalario. La Conselleria de Sanidad, por su parte, se compromete a supervisar y garantizar el cumplimiento de los estándares técnicos, funcionales y asistenciales requeridos para la correcta operatividad del hospital.

    Las bases del concurso establecerán criterios específicos para la adjudicación del proyecto, priorizando aquellos que aseguren una infraestructura moderna, equipada con tecnología de vanguardia y con capacidad suficiente para atender la demanda de la población. Además, se requerirá que el hospital cuente con servicios de urgencias, unidades de hospitalización, consultas externas de especialidades médicas y quirúrgicas, así como equipamiento de diagnóstico avanzado.

    Ambas administraciones consideran que la parcela municipal seleccionada reúne las condiciones idóneas para la implantación del nuevo hospital. Además, el Ayuntamiento garantizará que la infraestructura cuente con todas las redes de servicios e instalaciones necesarias para su adecuado funcionamiento, incluyendo accesos, transporte público y suministros básicos.

    Con el propósito de asegurar la viabilidad y éxito del proyecto, se creará una comisión técnica integrada por representantes de ambas administraciones. Este equipo de trabajo tendrá la responsabilidad de coordinar y supervisar cada una de las fases del proceso, desde la planificación inicial hasta la puesta en marcha del hospital. La comisión trabajará en régimen de permanencia, asegurando un seguimiento exhaustivo y la resolución de posibles incidencias que puedan surgir durante el desarrollo del proyecto.

    Además, se establecerán mecanismos de coordinación con el sector sanitario privado para garantizar que el nuevo hospital complemente de manera efectiva la red asistencial pública, evitando duplicidades y optimizando los recursos disponibles en la región. La colaboración público-privada en este ámbito se presenta como una solución eficaz para fortalecer la cobertura sanitaria en Orihuela y sus alrededores.

    La construcción de este nuevo hospital privado en Orihuela supondrá una mejora sustancial en la calidad y accesibilidad de los servicios sanitarios, beneficiando tanto a los residentes como a los visitantes de la zona.

    Subir