El Ayuntamiento de Orihuela recuerda que el plazo para solicitar reducciones de la tasa de RSU estará abierto hasta el 31 de marzo
La concejala de Limpieza Viaria y RSU, Rocío Ortuño, ha informado esta mañana sobre el proceso de solicitud de reducciones para la tasa de residuos, a las que podrán optar cerca de 6.000 familias oriolanas que reúnan los requisitos previstos en la ordenanza municipal, aprobada recientemente por el pleno tal y como establece la normativa estatal, y que estaba sin actualizar desde hace más de 20 años.
De esta manera, las familias oriolanas que cumplan con los requisitos podrán optar a diferente tipos de reducciones de la tasa como son el 20% por ingresos económicos, el 50% por circunstancias económicas y el 70% por nivel de ingresos anuales y circunstancias económicas y sociales.
El plazo de presentación de solicitudes es hasta el 31 de marzo de 2025, al tiempo que se ofrecerá más información al respecto en las oficinas de SUMA, situadas en la calle Mancebería, 13, en el punto de información habilitado para tal fin.
Desde el Ayuntamiento de Orihuela “se estima que las familias beneficiarias de estas reducciones son unas 5.600 de las que 1913 son monoparentales, 1278 numerosas, 759 dependientes, 1678 familias beneficiaras de prestaciones sociales y 140 familias víctimas de violencia de género”. En este sentido, Ortuño ha agradecido al área de Bienestar Social, que dirige la edil Agustina Rodríguez, que ya “se hayan comunicado con las familias y se les haya trasladado personalmente la información al respecto para que puedan optar a estas bonificaciones”.
Rocío Ortuño ha recordado que la puesta en marcha de esta actualización de la tasa de residuos “va a suponer una mejora en el servicio de recogida permitiendo al área de Limpieza Viaria y RSU ampliar el personal laboral y realizar inversiones cuyo objetivo es renovar en unos casos y aumentar en otros los elementos de transporte y de soporte necesarios”.
Asimismo, el abono de la tasa se podrá fraccionar en dos pagos anuales: el primer pago entre los días 1 y 5 de mayo y el segundo pago entre los días 2 y 25 de julio.
Reducciones de la tasa
Reducción del 20% por ingresos económicos:
-Unidad de convivencia formada por un solo miembro: igual o inferior a 1,8 veces el Indicador Múltiple de Renta a Efectos Múltiples (IPREM) que se establezca anualmente. Para el cálculo se tomará el importe de catorce pagas anuales.
-Unidad de convivencia formada por dos o más miembros: igual o inferior a 2,6 veces el Indicador Múltiple de Renta a Efectos Múltiples (IPREM) que se establezca anualmente. Para el cálculo se tomará el importe de catorce pagas anuales.
Reducción del 50% por circunstancias económicas:
Quienes cumpliendo el apartado anterior, se encuentren a alguna de las situaciones sociales siguientes:
A) Familia numerosa, de conformidad con la legislación vigente (documentación requerida: título de familia numerosa vigente).
B) Familia monoparental con, al menos, un hijo/a a cargo (documentación requerida: título de familia monoparental vigente).
C) Unidad familiar o de convivencia en la que alguno/a de sus miembros tenga reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% y acrediten situación de dependencia o enfermedad que incapacite de forma permanente para realizar una actividad laboral (documentación requerida: certificado o resolución del grado de discapacidad reconocida igual o superior al 33%; resolución de reconocimiento de situación de dependencia; Certificado o resolución de incapacidad permanente o absoluta del órgano competente).
D) Unidad familiar víctima de violencia de género, de conformidad con la legislación vigente (documentación requerida: sentencia definitiva y firme que condene a la persona agresora).
Reducción del 70% por nivel de ingresos anuales y circunstancias económicas y sociales
Quienes cumpliendo con el apartado 1 sean beneficiarias de prestaciones sociales en sus distintas modalidades:
-Prestaciones Económicas Individualizadas (PEI), Renta Valenciana de Inclusión (RVI), Ingreso Mínimo Vital (INV), Pensiones no contributivas (PCN), entre otras.